www.mallorcadiario.com
Cort pide hasta diciembre de 2024 para implantar la Zona de Bajas Emisiones
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Cort pide hasta diciembre de 2024 para implantar la Zona de Bajas Emisiones

Por Redacción
miércoles 20 de septiembre de 2023, 13:05h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma ha anunciado este miércoles que solicitará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el aplazamiento del plazo de implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE) hasta diciembre de 2024.

Así lo ha indicado la portavoz del Consistorio y regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, en la rueda de prensa ofrecida este miércoles para dar cuenta de los acuerdos de gobierno municipal.

Soto ha indicado que este retraso está motivado, entre otras cuestiones, por la demora en la ejecución del paquete de ayudas -por valor de 28 millones de euros y de los que se han ejecutado 18-, que otorga el mismo Ministerio para el desarrollo de estas ZBE en los municipios de más de 50.000 habitantes.

La portavoz municipal ha resaltado que en 2021 se abrió el plazo para la convocatoria de estas ayudas con cargo a los fondos Next Generation de la UE. El Ayuntamiento, a través del área de Movilidad, la EMT y SMAP, solicitó las ayudas.

"En diciembre de 2022, se constata que de los proyectos presentados al paquete de ayudas para desarrollar las ZBE presentaban un retraso considerable y esto hacía imposible realizar los proyectos para ejecutar con plenas garantías la ZBE en diciembre de 2023, tal y como establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética", ha manifestado.

Soto ha alegado que uno de los retrasos que ha motivado la solicitud de aplazamiento, fue el descubrimiento de amianto en las obras de construcción del carril bici de Son Dameto. Esto obliga a aplicar el protocolo de desamiantado, por el que hay que paralizar las obras y retirar el amianto para reanudar las obras.

"El problema es que solo hay un borrador de la ZBE y esto es lo que tenía que haber redactado la anterior corporación municipal y no lo hizo, por lo que se ha pedido una ampliación del plazo", ha argumentado Soto.

Consultada por los plazos de implantación de las ZBE, ha insistido en que el Ayuntamiento estaría dentro de plazo porque "la implantación de las ZBE se tiene que hacer antes de finalizar el 2023". Sin embargo, tanto en la Ley de Cambio Climático, como en el documento 'Directrices para la creación de ZBE' del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se fija que estas ZBE tienen que estar listas antes de 2023, por lo que Soto ha reconocido el "incumplimiento" de la ley.

Al ser preguntada por las zonas de Palma que se verían afectadas por esta ZBE, puesto que la anterior corporación municipal la planeó hacia el interior de Avenidas, Soto ha apuntado que abarcaría "algo más del centro" pero "se comunicarán" las zonas determinadas porque "está en estudio".

Sobre si el Consistorio se expone a sanciones de la UE por la no implantación de estas zonas --dado que también se deriva de normativas europeas--, la portavoz municipal ha señalado que el Ayuntamiento ha pedido la prorroga y "necesitan contestación", con la que esperan saber "si habrá penalización o no".

NOMBRAMIENTOS EN TEATRE DEL MAR Y LA COMISIÓN DE LA FACHADA MARÍTIMA

Por otro lado, la representante del Consistorio ha anunciado que en la junta de gobierno municipal se ha escogido al teniente de alcalde y regidor de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes, Javier Bonet, como representante del Ayuntamiento para la Fundación Teatre del Mar y como suplente del director general de Música y Artes Escénicas, Rafael Brunet.

Al mismo tiempo, se ha aprobado la modificación de la composición de la comisión de calidad del seguimiento de los proyectos de la Fachada Marítima, por la que queda integrada por el gerente de Urbanismo, Bartomeu Abad, la directora técnica será Pilar Riera, un arquitecto de la gerencia de Urbanismo, dos miembros nombrados por el Colegio Oficial de Arquitectos, Joan Cerdà y Juan Alba.

También se ha nombrado al concejal socialista, Daniel Oliveira, para el consejo del Instituto Municipal de Innovación (IMI).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios