Categorías: PALMA

Cort reclama a Armengol que le ceda 42 viviendas del Ibavi en Camp Redó

El Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) es propietario de 42 viviendas en la barriada de Camp Redó. La mayoría de ellas, en la zona conocida como Corea, se encuentran ocupadas ilegalmente por personas o familias que no pagan alquiler alguno. La cesión de estas viviendas sociales ha sido demandada por Cort al Govern balear linres de cargas y deudas. Pese a que la propia presidenta del Govern, Francina Armengol, se comprometió el pasado año a acelerar esta cesión, el Govern todavía no ha hecho efectiva esta promesa.

El Ayuntamiento de Palma está necesitado de viviendas sociales para hacer frente a las numerosas solicitudes de familias que están dispuestas a pagar un alquiler. Una gran parte de estas viviendas podrían salir de las más de 800 viviendas que se esperaban obtener del cuartel de Son Busquets, idea que de momento no ha salido adelante pues su propietario, el Ministerio de Defensa, prefiere poner el terreno en subasta.

Ante esta situación, el Ibavi y Cort acordaron la cesión de 42 viviendas que tiene esta entidad del Govern balear en la barriada de Camp Redó y que debido a la ausencia de controles, la mayoría de ellas han sido ocupadas ilegalmente y unas pocas están tapiadas.

No obstante, el Ayuntamiento de Palma ha puesto como condición que solo asumirá las viviendas si el Ibavi se las cede sin cargas ni ningún tipo de deuda.

La propia presidenta del Govern balear, Francina Armengol, adelantó el pasado año que iba a favorecer el traspaso de estas viviendas a Cort aunque, a fecha de hoy, todavía no se ha producido este traspaso, por lo que muchas están ocupadas y todas se siguen degradando.

La situación de falta real de control es de tal calado que recientemente, el propio Ibavi intentó conocer quién está en estas viviendas ocupadas para poder iniciar de esta forma los oportunos expedientes de expropiación.

VIVIENDAS EXPROPIADAS POR CORT

En este punto, el Ayuntamiento de Palma, a través del Patronat Municipal de la Vivienda, también dispone de 11 viviendas en la barriada de Camp Redó, de las que siete cuentan con un expediente abierto de expropiación.

Los vecinos de la zona hacen referencia a la existencia de presuntas mafias que se dedican a alquilar estas viviendas una vez que su antiguos inquilinos las han abandonado o han fallecido.

La zona de bloques conocida por Corea en la barriada de Camp Redó se ha convertido en un cuello de botella para el Ayuntamiento de Palma que ha iniciado diversas actuaciones sociales para mejorar la vida de los habitantes de esta zona. Una de ellas ha sido la reciente demolición del Bloque VIII, edificio que presentaba un serio peligro de derrrumbe y que en el mismo vivían varias personas ilegalmente.

El grupo municipal de Ciudadanos en Cort ha presentado una propuesta en el próximo pleno sobre esta cuestión.

José Luis Crispín

Entradas recientes

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

2 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

2 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

5 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

6 horas hace

Muere un motorista de 28 años tras un choque frontal entre Calonge y Cala d'Or

Un joven de 28 años ha perdido la vida este viernes santo por la mañana…

6 horas hace

El SAMU 061 activó el código politrauma 462 veces en 2024

Los accidentes graves aumentaron un 10 por ciento en Baleares durante 2024. El SAMU 061…

7 horas hace

Esta web usa cookies.