El Consejo de Ministros ha autorizado al organismo autónomo Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa sacar a subasta el cuartel de artillería de Son Busquets, en Palma, por 45,84 millones de euros.
El valor del inmueble se ha fijado según la tasación realizada en junio, según consta en el acuerdo, aprobado el pasado viernes. La superficie registral del inmueble es de 110.858 metros cuadrados, según el Catastro.
Defensa adquirió la propiedad mediante escritura pública de compraventa en diciembre de 1940. En 2003 se declaró la desafectación al fin público, alienabilidad y puesta a disposición de la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa del inmueble.
Con carácter previo, se ha procedido a efectuar su depuración física y jurídica, y se ha ofrecido al Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado, que en septiembre comunicó que el inmueble no se consideraba de interés para otros servicios de la Administración General del Estado.
El procedimiento de enajenación es a través de subasta con proposición económica en sobre cerrado al alza por el importe reseñado, mediante subastas sucesivas.
CORT: "VENTA JUSTA"
La regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha explicado este miércoles que el Ayuntamiento de Palma estudiará "todas la vías" para que el Ministerio de Defensa traslade la propiedad del cuartel de artillería de Son Busquets, en Palma, a una entidad pública o municipal mediante una "venta justa".
Preguntada por la subasta de dicho edificio, autorizada el viernes en Consejo de Ministros, Truyol ha asegurado que están en "desacuerdo" y ha defendido, que desde Cort tienen "la prioridad de que continúe siendo público". Por ello, ha abogado por intentar que "el Ministerio y el Ayuntamiento se alineen" para encontrar una solución.
Asimismo, ha sostenido que el Govern "se encuentra en una postura similar" a la del Consistorio, por lo que ha añadido que "todas las administraciones de las Islas "harán un frente común" para conseguir que la propiedad mantenga la Administración pública en la Comunidad. Truyol ha asegurado que "tenían conocimiento de ello", si bien "de manera informal".
Por otro lado, ha recordado que el Consistorio tiene un Plan Especial en el terreno de Son Busquets con el que hay previstas unas 830 viviendas de protección oficial.
MÉS CRITICA AL MINISTERIO DE DEFENSA
MÉS-Estimam Palma ha rechazado este martes la subasta del cuartel de artillería de Son Busquets y ha acusado al Ministerio de Defensa de anteponer "criterios económicos y especulativos" al interés general de la ciudad.
En un comunicado, el dirigente de MÉS, Antoni Noguera, ha criticado la venta del inmueble, que saldrá a subasta por un importe de 45,8 millones de euros. "El Ministerio no puede hacer negocio o especular con solares públicos ante las necesidades de vivienda que tiene Palma", ha protestado.
El regidor ha recalcado que la compra de las instalaciones de Son Busquets de una administración a otra "es absurda", y ha defendido que las administraciones públicas deben actuar de forma solidaria entre ellas, con "el fin de dar respuesta a las necesidades sociales".
"Con la iniciación de los trámites para la subasta de Son Busquets, queda claro que Pedro Sánchez no defiende el derecho al acceso a la vivienda de la ciudadanía", ha declarado Noguera, quien también es concejal de Cultura y Bienestar Social.
Finalmente, Noguera ha recalcado que estas instalaciones son "clave para conectar tres barrios de la ciudad y un espacio de oportunidad estratégica para dotar de viviendas, equipamientos e infraestructuras y de recuperación del patrimonio y la memoria histórica" a los barrios de Cas Capiscol, el Camp Redó y el Amanecer.