El teniente de alcalde de Turismo y Coordinación Municipal, Álvaro Gijón; la teniente de alcalde de Función Pública y Gobierno Interior, Irene San Gil; y el regidor de distrito de Playa de Palma y Centro, Joan Pau Reus, han mantenido hoy una reunión con unas 50 personas del colectivo de artistas que desarrollan su actividad en la vía pública como por ejemplo músicos, pintores, estatuas o payasos, para explicarles el contenido del borrador de la ordenanza de convivencia cívica que ha redactado. La reunión se ha celebrado en el Centro Flassaders. Desde el primer momento, el equipo de gobierno ha manifestado su voluntad de llegar al mayor consenso posible en relación a esta futura ordenanza. Por eso se han programado varias reuniones para escuchar las sugerencias y demandas de vecinos y entidades sociales. Hasta ahora ya se han realizado numerosas reuniones, como por ejemplo, entre los representantes del sector hotelero, representantes del sector de la restauración o representantes de diferentes áreas de servicios sociales como la Cruz Roja o Médicos del Mundo. El objetivo de esta ordenanza es contar con una normativa que responda con efectividad a los problemas reales de la ciudad. El Ayuntamiento ha trabajado de forma coordinada en la elaboración del borrador de la ordenanza de convivencia cívica durante 8 meses. La cuantía de las sanciones estipuladas en el ordenanza está al límite mínimo que permite la normativa y se minimiza la arbitrariedad a la hora de aplicar la sanción. La futura ordenanza no tendrá afán recaudatorio. Además, cuando entre en vigor, habrá un periodo de transición durante el cual la Policía Local y las diferentes áreas podrán informar a todas las personas que se puedan ver afectadas por la nueva normativa. Una vez finalizada esta primera ronda de contactos y después de la aprobación en junta de gobierno del proyecto de ordenanza, se abrirá otro periodo de alegaciones donde los grupos políticos y la oposición pueden hacer sus aportaciones. También se presentará al Consell Social de la Ciutat, donde tienen representación diferentes entidades ciudadanas.
