Dirigido a jóvenes de entre 14 y 16 años

Cort municipaliza el servicio de escolarización Alter

Cort ha anunciado este lunes que la municipalización del programa Alter, una medida extraordinaria de escolarización compartida con un aprendizaje de carácter práctico, dirigido a jóvenes de entre 14 y 16 años de edad matriculados en la ESO con alto riesgo de abandono escolar y en riesgo social, ya es una realidad.

El programa Alter se implementa en la ciudad desde el año 2006 con la contratación del servicio a una empresa adjudicataria y ahora pasará a trabajar con un equipo municipal de educadores sociales.

En este sentido y de acuerdo con las cláusulas del convenio de colaboración, se han contratado cuatro educadores sociales, con una jornada laboral de 37,5 horas por semana. Además, el coste anual de este servicio es de 195.756,36 euros.

"Avanzar en municipalizar la gestión de servicios sociales en Palma, analizando la viabilidad técnica y económica, y sin perder la colaboración con entidades del tercer sector es uno de los acuerdos de gobierno que nos propusimos y que estamos cumpliendo", ha dicho el teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera.

EL PROGRAMA ALTER TIENE CAPACIDAD PARA 59 JÓVENES DE PALMA

En cuanto a la capacidad del programa, que rige por un convenio con la Conselleria de Asuntos Sociales, Alter puede atender a 59 jóvenes de Palma.

Se trata, ha detallado Cort, de adolescentes que, generalmente, presentan un retraso escolar generalizado, rechazo a la institución escolar o conductas desajustadas; así como dificultades graves de adaptación al entorno escolar, derivadas de condiciones especiales de carácter escolar, social, personal o familiar y personas en situación de riesgo de exclusión escolar o social, para quienes se aconseja la realización de una parte del horario lectivo en entornos laborales externos a los centros correspondientes, en los cuales desarrollan un programa socioformativo.

"Los resultados logrados con los participantes de los últimos cursos escolares son significativos, dado que hay un porcentaje alto que han continuado con formaciones profesionales, que han vuelto al centro educativo o que han logrado inserciones laborales", ha explicado la coordinadora general de Bienestar, Catalina Trobat.

RESULTADOS DEL PROGRAMA ALTER 2017-2020

Concretamente, los resultados alcanzados por los participantes en el programa Alter 2017-2020 demuestran, ha destacado el Ayuntamiento, que 74 jóvenes han realizado formaciones profesionales (62,18%), 31 han participado en procesos de orientación e inserción (26,05%) y 29 han contado con inserciones laborales (24,36%).

Otros 16 jóvenes han regresado a sus centros educativos, después de participar en Alter (13,44%) y solo 11 han terminado el programa sin más acciones (9,24%).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias