Cort ve preocupante “la ligera bajada” del alquiler en Palma pese a la pandemia

pisos viviendas

El precio de los alquileres en Palma han bajado de manera muy tímida a causa del coronavirus y esto resulta "preocupante" para el consistorio. Y es que se estima que se necesitarán unas 53.000 viviendas en los próximos años ante un aumento poblacional de 66.000 personas en las próximas dos décadas.

La concejala de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad en Palma, Neus Truyol, ha asegurado que la evolución del mercado inmobiliario en la ciudad es “preocupante” ya que, pese a la pandemia de los últimos meses, sólo se ha producido una “ligera bajada” del 5 por ciento del precio del alquiler desde octubre.

En una rueda de prensa telemática, Truyol ha explicado que el estudio sobre evolución del mercado inmobiliario, elaborado por Urbanismo durante el estado de alarma por el coronavirus, concluye que el precio medio del metro cuadrado es de 12,40 euros, mientras que en octubre fue de 13,20 euros de media.

Las zonas con el precio medio del alquiler más elevado son el distrito de Ponent y el Centro de Palma, mientras que las viviendas de una sola habitación, ubicadas en los barrios de San Agustín, Cala Major y Santa Catalina, son las que presentan un mayor coste por metro cuadrado.

El estudio elaborado por el consistorio también muestra que el alquiler residencial ha crecido hasta un 40 por ciento en zonas de la ciudad que anteriormente presentaban una importante incidencia de viviendas destinadas a alquiler turístico, lo que Truyol ha considerado “positivo”.

Ha dicho que, pese a la reducción de la oferta del alquiler vacacional en barrios de Palma como Sant Jaume, La Missió y Sindicato, esto no ha supuesto “una reducción importante de los precios del alquiler” en la ciudad.

IMPULSARÁ POLÍTICAS ACTIVAS

Por ello, ha anunciado que Cort impulsará y reforzará políticas activas “hacia un camino más asequible para todos los bolsillos”, apostando por la construcción de viviendas de protección oficial en la ciudad y alcanzar el 6 por ciento de este tipo de viviendas en los próximos 40 años.

Tuyol ha declarado que la ciudad cuenta con 1 por ciento de viviendas de protección oficial en la ciudad, que es "muy baja”y cuya situación "no ayuda a dar respuesta a todas las necesidades de los residentes”.

Con el nuevo plan de Urbanismo, el gobierno local prevé realizar “un salto cuantitativo” en materia de vivienda para que en 2040 haya más de 12.000 viviendas sociales.

La concejala ha afirmado que Palma necesita unas 53.000 viviendas en los próximos años ya que se prevé que la población en la capital balear aumente en unas 66.000 personas en las próximas dos décadas. Ha añadido que en suelo no ocupado se podrían construir unas 10.000 viviendas nuevas.

Además, ha vuelto a reclamar al Ministerio de Fomento que deje al Ayuntamiento de Palma tomar “medidas contundentes y urgentes” para paliar los efectos de la emergencia habitacional que vive la ciudad, situación que se ha agravado por la crisis del coronavirus.

Ha exigido al Gobierno estatal un cambio normativo “urgente" para que los consistorios cuenten con las suficientes herramientas legales para regular y limitar el precio del alquiler en zonas sometidas a la especulación. "Palma ahora es un bien de lujo”, ha opinado.

Por último, ha denunciado la “mala praxis” de las entidades bancarias ya que “desde hace un año dan la espalda a las familias más vulnerables” y ha solicitado que ofrezcan sus inmuebles vacíos a la administración pública.

Ha explicado que el número de expedientes abiertos en los últimos meses debido a las dificultades para afrontar el pago del alquiler de un domicilio en Palma ha aumentado de forma considerada, y que los demandantes de ayudas a la vivienda suelen ser parejas con hijos menores a su cargo o mujeres.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias