Se centrará en cuestiones de seguridad y actividad

Cort inspeccionará 157 bares del Paseo Marítimo, El Terreno, Son Armadams, Santa Catalina y Arenal

Salidas de emergencia, controladores de seguridad, acristalamientos, actividades que se llevan a cabo en el interior... Cort lanza una campaña de inspecciones de bares de cinco zonas: Paseo Maritimo, El Terreno, Son Armadams, Santa Catalina, Es Jonquet y Arenal. Comenzará el próximo mes.

Así lo han anunciado este jueves el concejal de Urbanismo, José Hila, y la concejala de Seguridad, Angélica Pastor, en una rueda de prensa conjunta.

Hila ha indicado que se ha establecido una estricta coordinación entre las áreas de Urbanismo y Seguretat Ciutadana para tratar de que las actuaciones que lleven a cabo conjuntamente "tengan una mayor eficacia y rapidez en las tramitaciones".

La Patrulla Verde de la Policía Local de Palma será la encargada de llevar a cabo el control de estos 157 locales que serán objeto de revisión en esta primera campaña conjunta de Urbanismo y Policía.

Según Hila, el control se iniciará en las cinco zonas citadas porque "son las que, hasta el momento, han sido objeto de más quejas vecinales".

La Policía, cuando visite uno de estos establecimientos, revisará si cuenta con licencia de actividades correcta, si existe la debida seguridad en el local, los decibelios de la música, cuál es la situación legal de los trabajadores y los controles de acceso (salidas de emergencia).

"La campaña será rápida y efectiva", ha indicado la concejala Pastor, que confía en que se resuelva en "hacer esta primera fase en tres o cuatro días".

El comisario jefe de la Policía Local de Palma, Josep Palouzié, ha señalado: "Trabajar con un protocolo pactado previamente nos dará más seguridad a la hora de intervenir".

"Entre Urbanismo y Seguretat Ciutadana han marcado una buena hoja de ruta que vamos a seguir y que nos reportará mejores resultados".

Las multas en caso de sanciones leves serán de entre 300 y 1.000 euros, las graves, de entre 1.000 y 10.000 euros, y las muy graves, de entre 10.000 y 100.000 euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias