Entre los meses de mayo y septiembre del presente año, la Patrulla Verde ha inspeccionado 3.800 locales en los que ha comprobado si los mismos cumplen la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública. Tras estas inspecciones, se han impuesto un total de 1.217 denuncias.
La Policía Local ha matizado que, a diferencia de las áreas catalogadas como Zonas de Especial Atención Turística (zonas Zeit), donde solo se actúa en zonas turísticas de Palma, la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, incluye todos los locales del término municipal de Palma.
Entre mitad de mayo y principios de junio fueron denunciados más de 300 locales por infringir la normativa sobre terrazas; en julio las denuncias se elevaron a 312, mientras que en agosto fueron 320 y en septiembre 324 multas.
En el conjunto de las sanciones, un alto número de ellas se impusieron porque el local carecía de licencia, es decir, disponía de licencia como local pero no para invadir zonas privativas cercanas, ampliando con ello la superficie útil de la terraza. Además, también se han interpuesto más de 200 denuncias por exceso de ocupación de terrazas y 62 multas por excederse del horario permitido.
Como se recordará, esta misma semana, el presidente de la Asociación de Restauradores de Mallorca, Alfonso Robledo, ha presentado la campaña "Sí a las terrazas de Palma", con la que se pretende concienciar a la ciudadanía de que las terrazas dinamizan el tejido social de la ciudad y contribuyen a su desarrollo laboral y empresarial. Esta campaña también quiere dar a entender que se puede compaginar perfectamente el descanso de los vecinos con la labor empresarial. Los restauradores han anunciado la intención de celebrar un referéndum no vinculante sobre si los ciudadanos están a favor de las terrazas, tal como así se hizo en su día en el Born y en el que la mayoría de los ciudadanos apoyaron la idoneidad de las terrazas en la zona.
Restaurantes y bares se movilizan contra Cort con su campaña "Sí a las terrazas de Palma"
Los restauradores se muestran hartos de las trabas municipales
Leer más
Ante esta propuesta, el Ayuntamiento de Palma, a través de su portavoz, Alberto Jarabo, ha anunciado que rechazan la celebración de este referéndum instando a los restauradores a dialogar para alcanzar un consenso.