El Ayuntamiento de Palma destina 100.000 euros para el mantenimiento de las redes de agua y electricidad en el poblado de Son Banya.
El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha justificado esta cantidad aduciendo que el poblado cuenta ya con una antigüedad de más de 50 años por lo que las instalaciones de electricidad y agua son muy antiguas.
Además, según el consistorio, a causa de la obsolescencia de estas instalaciones, suelen surgir fugas de agua que si no son solucionadas pronto pueden afectar al poblado.
Además, siem según Cort, constantemente se producen averias eléctricas "ya que los contadores están sobrecargados, sobre todo durante los meses más frios y calientes del año, donde se producen emergencias por contadores que se queman provocando que la mayoría de la población se quede sin luz".
El ayuntamiento ha procedido a la contratación de este servicio ya que, tal y como señala Cort, Palma dispone de Brigadas Municipales de Servicio de Logística, pero que no disponen de medios materiales y humanos suficientes para asumir, aparte del mantenimiento de la ciudad, los derivados del poblado de Son Riera (Son Banya) que requiere de un número elevado de recursos para hacer frente a los problemas que se generan en este poblado.
El gasto de electricidad de Cort en el poblado de Son Banya supera anualmente los 100.000 euros, cifra que se va reduciendo a medida de que se está procediendo al realojo de sus habitantes.