El Ayuntamiento de Palma ha establecido servicios mínimos del cien por cien el Jueves y el Viernes Santo para la huelga de grúas convocada por la empresa concesionaria para evitar que la protesta laboral interfiera en las procesiones.
En esas dos jornadas, las que acogen más desfiles de penitentes en las calles de la ciudad, deberán estar disponibles para retirar vehículos que puedan haber quedado estacionados en zonas de paso de las procesiones dos grúas en cada uno de los tres turnos, que son las que hay en cualquier día festivo ordinario, han explicado fuentes municipales.
Cort ha hecho un llamamiento al diálogo a la empresa adjudicataria del servicio municipal, Setex-Aparki, y al sindicato convocante del paro desde la medianoche del sábado al domingo próximos hasta las 22 horas del 9 de abril, el Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de las Islas Baleares (Siteib).
El Ayuntamiento ha anunciado los servicios mínimos fijados para los días de paro con motivo de la reunión que han celebrado este viernes responsables del área de Seguridad Ciudadana con representantes de la Asociación de Cofradías y la Policía Nacional para preparar los operativos de cara a las procesiones.
El consistorio ha decretado como servicios mínimos para la primera semana de huelga tres grúas y una furgoneta para transportar vallas y señales, otros tantos vehículos por la tarde, y una grúa y un furgón por la noche el lunes, martes y miércoles.
Tanto el domingo 2 como el 9 de abril, igual que el sábado 8, deberán estar de servicio dos grúas y una furgoneta en todos los horarios, según la orden de Cort.
El Ayuntamiento defiende que, en contra de lo que critican los representantes de los trabajadores convocantes de la huelga, "la empresa lleva cumpliendo los términos del contrato durante toda la legislatura".
Subraya en un comunicado que en marzo del año pasado se formalizó una modificación del contrato anual para incrementar el importe anual pagado por el consistorio en un 9 % hasta alcanzar los 3,4 millones de euros.