La edil de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Claudia Costa, ha explicado que una vez desestimadas las alegaciones presentadas por las concesionarias, "el Ayuntamiento de Palma ha dado un plazo de 8 días hábiles para que se proceda al cierre de las mismas. Posteriormente, deberán presentar un proyecto de desmantelamiento que deberá ser aprobado por Cort y por Medio Ambiente para su ejecución".
Costa ha indicado que en "en el año 2020 se inició la recuperación de estos dos espacios y en febrero de este año se produjo la caducidad del expediente".
La edil apuntó que los motivos por lo que se procede a este cierre son "en primer lugar porque la concesión de estos espacios se dio en 1958 por un periodo de 50 años, licencia que finalizó en el año 2008. Desde 1985, las empresas no han abonado el canon por lo que no han cumplido con sus obligaciones como concesionarios". A estas justificaciones se le suma la intencióndel consistorio de eliminar todas las gasolineras del centro de Palma por cuestiones medioambientales y de utilidad de los espacios públicos.
PROYECTOS URBANÍSTICOS
En relación con los contenciosos presentados por estas concesionarias, la edil remarcó que aunque se han presentado varios contenciosos, se continúa con la tramitación "hasta lograr que estos espacios sean públicos y entren a formar parte de los futuros proyectos urbanísticos del Ayuntamiento de Palma".
La gasolinera de Avenidas ocupa unos 430 metros cuadrados de vía pública, mientras que la ubicada en la Plaza Progreso tiene 500 metros de espacio de titularidad municipal.
El consistorio ya denegó las alegaciones contra la retirada de las gasolineras ubicadas en la calle Sant Miquel, que hace años que está fuera de servicio, y la de la Plaza de las Columnas.
Como se recordará, ya en el año 2021, el Ayuntamiento de Palma desestimó las alegaciones contra el desmantelamiento de las gasolineras de la plaza Progreso y la avenida Gabriel Alomar i Villalonga para recuperar el espacio municipal que ocupan, por lo que se ha ordenado el sellado de los depósitos de combustible y la retirada de los surtidores.
El portavoz en Cort, Alberto Jarabo, explicó que, una vez se notifificase esta resolución del consistorio, las empresas que gestionan estas gasolineras en la ciudad tendrían un plazo de un mes para cerrar las estaciones.
Desde entones se ha sucedido diferentes contenciosos administrativos de las concesionarias con el objetivo de anular la decisión de Cort.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.