El primer edil ha explicado que se trata de una actuación que "no le correspondía al Ayuntamiento" pero que se han "priorizado para solucionar el problema". El alcalde ha destacado que la actuación ha generado 15 puestos de trabajo.
Con esta obra se ha solucionado un "problema histórico", puesto que este muro quedó en mal estado a finales de 2017 por los efectos de un temporal y se había ido "degradando de forma progresiva".
REFORMA DE 100 METROS DE MURO
En concreto, según han señalado, se han invertido un total de 184.993 euros para rehacer 100 metros de muros y reponer circuitos de alumbrado.
Según han indicado, ha sido una "intervención compleja", adjudicada a la empresa Aglomsa, puesto que se ha ejecutado en parte en dominio marítimo y afectaba a cañerías y circuitos.
En total han trabajado en esta obra 15 personas, 11 procedentes de la contrata de aglomerados del área de Infraestructuras y cuatro operarios nuevos para poder ejecutar la obra y llevar a cabo el tratamiento de residuos.
La reparación de este muro ha requerido además un permiso de Demarcación de Costas y el visto bueno de Capitanía Marítima puesto que una parte se realizaba al dominio marítimo y esto ha supuesto la contratación de elementos específicos para recoger residuos en el mar.
Según han detallado, la integridad de la reparación se ha realizado durante el estado de alarma y se han cumplido todas las medidas de seguridad aplicables a las obras de acuerdo con la normativa vigente y, en concreto, también a todo aquello que hace referencia a la retirada de cañerías que puedan requerir de tratamiento específico y los protocolos de prevención de la Covid-19.