La portavoz del Ayuntamiento de Palma, Belén Soto, ha anunciado este miércoles que el equipo de gobierno de Cort ha desistido del contrato de ejecución de las obras que tenían que demoler el monolito de Sa Feixina.
Así lo ha explicado Soto en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que ha mostrado la satisfacción del equipo de gobierno, puesto que "las instituciones judiciales han optado por la protección del patrimonio".
Como ha recordado, en junio del 2021 el Tribunal Superior de Justicia de Baleares confirmó la clasificación del monolito como bien catalogado del patrimonio histórico de las Islas. En 2023 un Juzgado ratificó que "queda completamente descartada cualquier opción de demolición" del conjunto, ha subrayado Soto.
En este contexto, el equipo de gobierno actual entiende que "la única decisión posible" es cancelar "la contratación de unas obras que no se llevarán a cabo".
A pesar de que "quedan abiertos algunos frentes a nivel judicial" --hay pendiente un recurso de la Asociación Memòria de Mallorca ante el Constitucional--, desde el Ayuntamiento entienden que "por cuestiones de coherencia y respeto a los técnicos de las obras, era preciso la anulación del contrato".
Además, Soto ha resaltado que la pretensión de los anteriores gobiernos municipales "de eliminar un monumento que forma parte de la historia de Palma ha costado dinero, tiempo y recursos", al tiempo que "ha supuesto un frente de división entre los ciudadanos".
Por ello, el actual equipo de gobierno se alegra de que los tribunales "hayan optado por la protección del patrimonio", y han agradecido el trabajo de ARCA y los colectivos vecinales que presentaron las demandas para evitar la demolición del monolito.
OTROS ACUERDOS
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha ratificado la renuncia del Ayuntamiento a una subvención destinada a la transformación digital y la modernización de las administraciones de las entidades locales, que consistía en la implantación de un centro de operaciones de seguridad. El motivo de la renuncia es que "no se ha aceptado la ampliación de los plazos solicitados en Junta de Gobierno el pasado mes de marzo".
Por otra parte, la Junta ha aprobado una reducción del precio público del 100 por ciento para todas las actividades sociales que desarrollan los casales de barrio de Palma, correspondientes al curso 2023/24.
Finalmente, se han formalizado distintos nombramientos de representantes del Ayuntamiento en organismos y entidades: el representante municipal del Patronato de la Fundación Teatre Principal de Palma será el alcalde, Jaime Martínez y, como suplentes, el teniente de alcalde de Cultura, Javier Bonet, y el director general de Música y Artes Escénicas, Rafel Brunet.
En cuanto al Consejo Social de la UIB, se ha nombrado como representantes al director general de Educación e Infancia, José María Noguera, y a la directora general de Juventud, Patricia Díaz.
De su lado, Brunet será el representante municipal del Patronato de la Fundación para los Estudios Superiores de Música y Artes Escénicas de Baleares y, la directora general de Patrimonio e Interpretación de la Ciudad, Pilar Ribal, será la representante del Consejo de Bibliotecas de Baleares.
Martínez ha sido nombrado representante de Cort en la Junta de Fundadores del Consorcio de Castells de Sant Carles y, en la Comisión Permanente del Consorcio de la misma organización, se ha nombrado a Ribal y al cronista de Palma, Bartomeu Bestard.
Igualmente, en el Patronato del Parque Nacional Marítimo-terrestre se ha nombrado como representante municipal al teniente de alcalde de Medio Ambiente, Llorenç Bauzá, y, en la Autoridad Portuaria de Baleares, a Bonet. Por último, Miquel Pujol será el gerente del Patronato de la Vivienda y rehabilitación integral del barrio.