El Pleno del Ajuntament de Palma ha aprobado este jueves por unanimidad la declaración institucional que bajo el lema
"Palma: Paisatge Cultural sobre la mar" sustentará la candidatura de la capital balear a ser reconocida por la
UNESCO como Patrimonio Mundial.
Tras varios meses de reuniones, trabajos y estudios, el concejal de Cultura,
Fernando Gilet, ha detallado los contenidos de la candidatura, que pasan por la singularidad de la ciudad en materia cultural, la continuidad en la preservación de las superposiciones urbanísticas, el factor marítimo y de mercado, la silueta urbana sobre el mar, la materia y técnica constructiva de sus edificaciones y el patrimonio inmaterial que constituyen las fiestas de Ciutat.
El informe que acompaña a la declaración institucional aprobada este jueves destaca que la candidatura de la capital balear cumple dos criterios básicos para ser declarada ciudad Patrimonio Mundial. Se trata del
"criterio 2" de la UNESCO, según el cual "Se da testimonio de un intercambio de valores humanos considerables, durante un periodo concreto o una área cultural del Mundo determinada, en los ámbitos de la arquitectura o la tecnología, las artes monumentales, la planificación urbana o la creación de paisajes".
El
"criterio 5", también destacado en el informe, se alinea también con la candidatura. "Ser un ejemplo destacado de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilización de la tierra o del mar; representativos de una cultura, o de interacción del hombre en el medio, sobretodo cuando éste se ha vuelto vulnerable por el impacto provocado por cambios irreversibles".