Futuro museo

Cort planea la compra del edificio de Gesa con ayuda de fondos europeos

La Junta de Gobierno del Ajuntament de Palma ha dado luz verde a la compra del edificio de Gesa mediante fondos europeos Next Generation.

Cort presentará un proyecto para solicitar una subvención de 10 millones para financiar parte de la compra del edificio, ubicado en la calle Joan Maragall, que prevé convertir en un equipamiento cultural.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado la aprobación de la compra que tendrá que ser efectiva antes de final de año, ya que es uno de los requisitos de la subvención de la Unión Europea, dentro de un programa de mejora de la competitividad . "Cuando llegue día 31 de diciembre de 2024, la compra tiene que estar cerrada con los organismos correspondientes".

El acuerdo contempla trasladar al Consell, que es quien gestiona los fondos, la petición de obtener un máximo de 10 millones de la subvención. El alcalde espera formalizar el acuerdo con Endesa este trimestre, para que la compra, prevista con un importe inicial de 25 millones, 15 en compensaciones y 10 mediante fondos, sea efectiva antes de que acabe el año. Así, los 10 millones "supondrían un ahorro para las arcas municipales". Además, Cort se libraría del pago de 50 millones a Endesa por litigios pendientes, ya que la compra del edificio supondría retirar las reclamaciones.

El edificio de Gesa, calificado por Martínez como "cadáver urbano", lleva abandonado más de 15 años y actualmente es propiedad de Endesa. El Ayuntamiento planea reconvertir la infraestructura en un gran espacio multicultural, "que acogerá el futuro centro cultural y de arte contemporáneo de Palma".

Con este proyecto, "se pretende no solo impulsar Palma como capital Europea de la Cultura en 2032", así como "aumentar la competitividad del turismo de congresos y negocios". En este sentido, Martínez ha enmarcado la zona de la entrada Palma como "una fachada marítima que cuenta también con el Palau de Congressos y donde se ubicará el futuro distrito digital del Nou Llevant, convirtiéndole en un punto estratégico de la ciudad". El objetivo: que Palma sea "un gran escaparate nacional e internacional".

La remodelación se iniciará el año que viene, y el nuevo museo podría estar listo antes de que acabe la legislatura, en 2027.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias