El Ayuntamiento de Palma ha reiterado este martes que mantiene su plan de ampliar el ACIRE de Sant Jaume hasta la calle Bonaire, y otras acciones para peatonizar zonas de la ciudad.
Así se lo ha transmitido el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, en las reuniones que ha mantenido durante las últimas semanas con asociaciones de vecinos, patronales y otras entidades.
La primera de las acciones que se ejecutará y que forma parte del denominado "Palma Camina", será la ampliación del ACIRE San Jaume hasta la calle Bonaire, que está en exposición pública hasta el 12 de julio.
También se prevé la conversión para peatones de la plaza d'en Quadrado, actuaciones de arte táctico en lugares próximos a centros educativos de Palma, obras de remodelación las calles Temple, Ramon Llull y Antoni Planas y Franch.
Además, la ampliación de la ORA en las calles Carles I y reformas en el entorno urbano de la sede de la UIB y del IES Joan Alcover y IES Ramon Llull, el embrión de las zona de bajas emisiones con la creación de una zona ZAR de avenidas hacia dentro y la ampliación de la ORA a los barrios aledaños.
El Ayuntamiento ha explicado que estas dos últimas actuaciones, la ampliación de la ORA y la creación de una zona ZAR de avenidas hacia adentro, se irá definiendo en el marco del proceso participativo con entidades y asociaciones englobados en la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbanos Sostenible.
REUNIÓN CON MÁS DE UNA VEINTENA DE ENTIDADES Y ASOCIACIONES
El área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma se ha reunido desde el mes de junio y a lo largo del mes de julio con una veintena de entidades y asociaciones sectoriales y de vecinos para dar a conocer las actuaciones previstas en el Plan Palma Camina. En una nota de prensa, Cort ha detallado que este julio el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, y la directora general del área de Movilidad, Irene Nombela, se han reunido con Greenpeace, Vianants en Lluita, Biciutat, la Asociación Empresarial de alquiler de vehículos (AEVAB) y las Asociaciones de vecinos del Distrito Centro.
Así, desde que empezaron estas reuniones en junio, el proyecto se ha explicado, además de a las entidades ya mencionadas, a los Distritos Norte, Poniente y Levante, a los grupos municipales, a la Federación de Asociaciones de vecinos, a la Asociación Palma XXI, a la Asociación Hotelera de Palma y a las patronales Pimem, Pimeco, Afedeco, a la Asociación de Empresas de Distribución (ADED) y a la Federación empresarial de transportes (FEBT).
También en junio, Dalmau se reunió con la Asociación para la Revitalización de Centros Antiguos de Palma (ARCA), la Federación de vecinos sa Ciutat y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (FAPA).
Asimismo, el área de Movilidad mantuvo reuniones con las instituciones afectas de forma directa por las actuaciones contempladas en Palma Camina como son la Clínica Rotger, el colegio de Sant Francesc y la Asociación de Vecinos de sa Calatrava y Canamunt.
Cabe recordar que Palma Camina es un proyecto que prevé "profundizar en la pacificación tránsito en Palma y el fomento de una movilidad más sostenible en la que el vehículo privado no es el único protagonista".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.