Segunda oleada.

352 nuevos contagios de Covid 19 en Baleares

son espases

Baleares está en una segunda oleada con una "situación de transmisión comunitaria clara". Los datos no dejan lugar a la duda con 352 contagios más que el viernes, que elevan ya a 5.801 el total. Los casos positivos activos son 1.567, 174 menos que viernes.

Los datos del coronavirus este lunes 24 en Baleares apuntan a un aumento con 352 casos respecto al viernes.

El Servicio balear de Epidemiología confirma ya 5.801 casos de personas con SARS-CoV-2 en las Islas. El Ministerio de Sanidad, que excluye las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, reduce el dato a 5.696 con 5.055 que corresponden en Mallorca, 154 en Menorca, 448 en Ibiza y 39 en Formentera.

Los curados crecen en 526 durante el fin de semana llgando a una cifra redonda, 4.000. Por su parte, no ha habido nuevos fallecimientos con lo que la cifra sigue en 234 personas. De este modo, los casos positivos activos son 1.567, 174 menos que viernes.

El portavoz del comité de enfermedades infecciosas de Baleares, Javier Arranz ha señalado que las Islas ya están en una "segunda ola" del coronavirus" debido a que la "situación de transmisión comunitaria es clara".

Ha pedido a las personas que usan la terrazas de los bares que estén el menor tiempo posible sin mascarilla.

Arranz ha dicho que la situación actual es que los pacientes asintomáticos, o los que están a punto de presentar síntomas, son las personas responsables de transmitir la enfermedad por eso ha pedido no "compartir bebidas" cuando se sale con amigos.

Teniendo en cuenta la experiencia previa ha avisado de que "parte de las personas que entren en la UCI morirán" por eso han pedido extremar las medidas. "Tenemos personas jóvenes que están muy graves". Ha explicado que hay personas entre 20 y 50 años en las unidades de cuidados intensivos.

Ha advertido que puede haber nuevas medidas restrictivas dependiendo de "cómo nos portemos todos". Ha avanzado que si no se ven resultados a final de semana se podrían seguir la línea de otras comunidades como Cataluña.

Arranz ha explicado que cada día se valora la información nueva y se analizan los datos para in tomando decisiones y que hay algunas que necesitan una normativa propia.

"Se puede ir a una terraza al aire libre porque el riesgo es mucho menor que meterse en una habitación cerrada sin ventilación, pero no se puede hacer saltándose las recomendaciones", ha dicho. "Todos debemos asumir que podemos hacerlo mejor".

Cabe recordar que el viernes, las Islas sufrieron un repunte de casos con 242 nuevos positivos y un fallecido. El total de casos se elevó a 5.449, quedando en 5.344 para Sanidad (4.733 en Mallorca, 149 en Menorca, 424 en Ibiza y 38 en Formentera). Los curados llegaron a 3.474 (+168) y los casos activos en 1.741 (+73).

Última hora del coronavirus

Toda la información sobre el Covid-19

Leer más

33 PERSONAS EN LA UCI, 10 MÁS QUE EL VIERNES

El Servicio de Salut ha atendido a 4.644 personas por el coronavirus en las Islas. Hay 252 personas ingresadas en los hospitales con 33 en la UCI. Hay 25 personas ingresadas por causas sociales. Hay 4.392 personas en atención primaria.

Por islas, en Mallorca hay 222 personas hospitalizadas (26 hospitalizaciones obedecen a causas sociales, no clínicas) y 27 están en unidades de cuidados intensivos. Además, 3.872 personas atendidas en sus casas.

En Menorca hay cuatro personas ingresadas en el Hospital Mateu Orfila y 110 con atención en sus domicilios.

En Ibiza hay 26 hospitalizados, con seis en la UCI. Hay 375 casos confirmados en sus casas seguidos por los centros de salud. En Formentera hay 35.

Hay ya 468 profesionales de la sanidad afectados por el coronavirus de ellos 412 están en vigilancia (339 en Mallorca, uno en Menorca y 72 en las Pitiusas) y 151 con el contagio activo (130 en Mallorca, uno en Menorca y 20 en las Pitiusas).

Las pruebas de laboratorio siguen aumentando. Ya se han realizado 227.538 (179.830 PCR, 10.848 tests rápidos de anticuerpos y 36.860 serologías).

En las residencias de gente mayor hay 24 usuarios activos de tres centros de Mallorca. Son 22 en Verge de l’Esperança, uno en Seniors Montuïri y uno en Seniors Can Picafort.

En cuanto a los profesionales, hay 23 trabajadores positivos activos en residencias de Mallorca, dos en Ibiza (Can Blai y Cas Serres) y 1 en Menorca (Es Ramal).

La cifra de fallecidos en residencias sigue estable en 91.

En las residencias para personas con discapacidad hay 1 profesional positivo.

39 BROTES EN UNA SEMANA EN BALEARES

Baleares ha duplicado en una semana el número de brotes de coronavirus, subiendo de 19 a 38. Se han localizado 35 en Mallorca y tres en las Pitiusas sumando en total 164 positivos.

Baleares duplica los nuevos brotes de coronavirus con 38 en una semana

Datos de Salut.

Leer más

CORONAVIRUS EN ESPAÑA

El Ministerio de Sanidad comunica este lunes 2.060 nuevos casos en 24 horas y más de 19.000 desde el fin de semana. El total queda en 405.436 casos confirmados de COVID-19 y 28.872 fallecidos.

Sanidad informó este viernes de 3.650 nuevos contagios de coronavirus en España llevando el balance oficial a 386.054 casos confirmados de COVID-19 y 28.838 fallecidos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias