Cope Baleares ha hecho públicos este miércoles los Premios Populares que en su 42 edición destacan a Rafa Nadal con el Premi Popular de honor "por haber trascendido el mundo del deporte y ser un gran embajado” de Mallorca y nuestros mejores valores en el mundo", señala la cadena en un comunicado.
El veredicto, hecho público por el director de Cope Baleares, Xavier Bonet, en el programa “La mañana en Baleares”, ha destacado este año a Joan Cardona, "por devolver la gloria a la vela balear con una medalla olímpica en Tokio", Agromart "por reconocer que el éxito de hoy hunde sus raíces en la aportación de sus antepasados y la tradición de la pagesia mallorquina", Antoni Parera Fons "por conjugar su talento con el de grandes músicos de todos los tiempos", la Associació Adaa, "por valorar y facilitar la misión de los acompañantes de los enfermos cuando la enfermedad exige abandonar temporalmente Mallorca" y a Fundació La Sapiència "por su constancia y disponibilidad para atender necesidades de personas vulnerables".
La entrega de los premios tendrá lugar el lunes 29 de noviembre a las 20:30 horas en Es Molí des Comte, cumpliendo con las medidas de protección y seguridad que marca el protocolo Covid 19. Presidirán el acto el obispo de Mallorca, el presidente de la Cadena Cope y las principales autoridades locales, así como destacados representantes de la sociedad civil.
Desde su primera edición, en 1980, los “Premis Populars” reconocen el buen trabajo y la trayectoria sostenida en el tiempo de personas e instituciones que contribuyen y mejoran la vida de nuestra comunidad. Con su proclamación este miércoles culmina el proceso de dos jurados: el de los jefes de departamento de COPE Mallorca y el de un grupo de asesores formado por Biel Mulet, Nicolás Pomar, Andreu Genovart, Kety Isern, Lluís Piña, José Luis Roses y Apolonia Ramis.
La 42 edición ha querido destacar la figura de Rafael Nadal Parera, "quien no ha dejado de estar en el top 10 de los mejores tenistas del mundo desde su explosión deportiva", señala la cadena. El premio destaca a Nadal como ganador de 20 Grand Slam. "Nadie ha ganado 13 veces un torneo del Gran Slam, como Roland Garros, y nadie ha ganado un Grand Slam durante diez años de manera consecutiva; Rafa Nadal es algo más que el cuarto tenista de la historia en número de títulos" señala el veredicto que añade que "si algo ha tenido la trayectoria de Rafael es la capacidad de mejora constante, la voluntad y el sacrificio para no conformarse y querer ser mejor, exigencias que sólo pueden partir de una gran pasión por su deporte".