El Atlético de Madrid volvió al césped este lunes tras la derrota en el derbi contra el Real Madrid (2-0) para preparar el duelo de la Copa del Rey de este miércoles contra el Cardassar mallorquín, en la misma mañana en la que supo que el Chelsea inglés será su rival de octavos de la Liga de Campeones.
Con todos los futbolistas disponibles, a excepción de los lesionados Diego Costa, José María Giménez y Héctor Herrera -este último caído en el derbi con una lesión en el muslo izquierdo-, el Atlético hizo una sesión que combinó ejercicios de fuerza con pesas y cintas elásticas con el trabajo con el balón.
Entre los futbolistas rojiblancos estuvieron los últimos recuperados de sus lesiones, el croata Sime Vrsaljko, quien todavía no ha podido debutar esta temporada por sus problemas en la rodilla izquierda pero ha entrado en las últimas dos convocatorias, y el canterano Manu Sánchez, ultimando su recuperación.
El duelo ante el Cardassar podría suponer el estreno en partido oficial del portero croata de 24 años Ivo Grbic, fichado el pasado mes de agosto del Lokomotiva de Zagreb y que si Simeone mantiene su costumbre de dar la titularidad en la Copa al portero suplente, tendría su debut como rojiblanco.
ACTIVIDAD FRENÉTICA EN EL CD CARDASSAR
Por su partem, el campo "Es Moleter" del CD Cardassar es este lunes el punto neurálgico de una actividad frenética en las horas previas a la histórica visita que el miércoles realizará el Atlético de Madrid al municipio mallorquín, de unos 8.300 habitantes.
En la mañana de este lunes, el personal encargado de levantar unas gradas supletorias para los 305 espectadores que presenciarán el partido de la Copa del Rey, se esmeraban para dejar todo a punto.
Agentes de la Guardia Civil y de Protección Civil inspeccionaban las instalaciones acompañados por el presidente del Cardassar Jaume Soler.
Se revisaba todo: iluminación, megafonía, taquillas, vestuarios, pintado del césped artificial, zona de aparcamiento, de prensa, sala de control antidopaje. Nada se dejaba al azar.
"El objetivo es cumplir con las exigencias de la Federación Española de Fútbol en cuanto a la seguridad en el campo, y también, respetar a rajatabla los protocolos sanitarios marcados por las autoridades. El desafío es ilusionante y muy bonito y el Cardassar estará a la altura de las circunstancias", dijo Soler a Efe.
El municipio de Sant Llorenç vive de una manera especial la eliminatoria ante un "grande" del fútbol español, plagado de "cracks" mundiales dirigidos por el entrenador argentino Diego Pablo Simeone.
El Cardassar, fundado hace 96 años, conquistó la pasada temporada una plaza en Tercera División tras un prolongado anonimato en Regional y Preferente. Es un equipo modesto, integrado por jugadores que compaginan el fútbol con estudios o trabajos de distinta índole.
Uno de ellos, el defensa Pau Soler, estudiante de grado superior de Técnico Deportivo, afirma que la visita del conjunto 'colchonero' es "ilusionante". "Es histórico que podamos jugar ante todo un Atlético de Madrid", dijo Soler. "La diferencia es muy grande, pero somos ambiciosos", resumió.
El "Gordo" llega al Cardassar
No Se enfrentará al Atlético de Madrid en la Copa del Rey
Leer más
El técnico del equipo "llorencí", Miguel Ángel Thomas, profesor de Educación Física en el colegio Sant Francesc de Manacor, admite que el Atlético de Madrid "es un regalo que nos ha hecho el fútbol".
"Es el partido que todos hemos soñado jugar alguna vez en la vida. Estamos con una ilusión tremenda. Para mi será un honor estrechar la mano de Simeone, que fue un gran jugador y que es uno de los mejores entrenadores del mundo", precisó.
El Atlético de Madrid visitará un municipio que tiene muy presentes a las 13 personas que perdieron la vida en la trágica riada de octubre de 2018.
La magnitud de la catástrofe se mide por estadísticas y éstas son demoledoras, según reflejaron los medios de comunicación en su momento : Doscientos veinte litros por metro cuadrado en apenas horas; 320 coches siniestrados por las aguas; 300 casas afectadas por las ellas, unas treinta de ellas con daños estructurales; 220 animales muertos y 4.200 toneladas de residuos retirados en una semana.
Sant Llorenç no olvida la tragedia que padeció, pero más de dos años después celebra por todo lo alto que el bombo de la Copa del Rey haya emparejado a su equipo con el todopoderoso Atlético de Madrid.