Los tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Vueling han convocado huelgas todos los viernes, domingos, lunes y festivos, entre el 1 de noviembre y el 31 de enero, para exigir una actualización salarial del 13,4 por ciento para 2022.
Los trabajadores están llamados a la huelga por parte del Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelos de Líneas Aéreas (Stavla), que en un comunicado ha afirmado que hubiera querido evitar la huelga, pero que le ha resultado "irremediable".
"El colectivo de tripulantes de cabina de pasajeros no puede continuar inmerso en la situación de precariedad salarial en la que se encuentra mientras la empresa alarga en el tiempo la negociación del convenio colectivo", ha puntualizado el sindicato.
VUELING: "NO ES EL MOMENTO"
Por su parte, en un comunicado difundido este viernes, la compañía Vueling ha defendido que "no es el momento" de dividirse, sino de sumar esfuerzos para construir el futuro de la aerolínea. La empresa considera que los incrementos salariales reclamados por Stavla son inviables, porque supondrían la pérdida de la competitividad de Vueling y podrían implicar una reducción del tamaño de la compañía y una necesaria reorganización.
La compañía ha recordado que ya se pactó incrementar tanto los conceptos fijos como variables del colectivo de tripulantes de cabina en un 6,5 por ciento, con efectos el 1 de enero de 2021, y con el consiguiente abono de los atrasos correspondientes desde esa fecha.
CONVENIOS COLECTIVOS SOSTENIBLES
La aerolínea considera que en la actual situación es necesario cerrar convenios colectivos sostenibles, y ha precisado que desde el mes de abril de este año se está negociando el IV Convenio Colectivo de tripulantes de cabina. Igualmente, ha recordado que durante los dos últimos años el sector de la aviación se ha enfrentado a la mayor crisis de su historia, que ha llevado a Vueling a soportar unas pérdidas acumuladas de más de 1.000 millones y una deuda adicional de 260 millones de euros.
"A estos factores, pese a la fuerte recuperación de la demanda de este verano, hay que añadir un contexto macroeconómico muy difícil, en particular por el precio del carburante, la alta inflación y una posible recesión económica", han argumentado desde Vueling.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.