Auspiciada por el sindicato UGT

Convocatoria de huelga de basuras, en Son Servera, a partir del 13 de enero

El sindicato UGT ha anunciado este lunes una convocatoria de huelga indefinida que afecta al servicio de recogida de basuras en el municipio de Son Servera. La previsión es que el paro laboral dé inicio el próximo 13 de enero, a las 6 horas.

La organización sindical ha justificado esta movilización en diversos motivos. Uno de ellos es la "absurda dilatación en el tiempo", según ha señalado, de la nueva licitación del servicio, que lleva caducada desde 2018. UGT solicita, en este sentido, "responsabilidades políticas" al Ayuntamiento de Son Servera, que preside la alcaldesa socialista Natalia Troya.

Igualmente, el sindicato argumenta que las tablas salariales se hallan "obsoletas, máxime con la actuación inflación". Al mismo tiempo, UGT denuncia que que la vida útil de los vehículos de recogida se ha extendido a lo largo de más de cinco años, lo que ha provocado "un deterioro que entraña un riesgo grave, tanto para los trabajadores como para la ciudadanía".

CONTENEDORES E INSTALACIONES EN MAL ESTADO

Otras carencias que UGT ha sacado a colación son la acumulación de averías en contenedores que, aún así, no son sustituidos, perdiéndose, en consecuencia, puntos de depósito selectivo de residuos. Además, para el sindicato, las instalaciones de recogida subterránea presentan un "estado deplorable" que, siguiendo su versión, ha sido denunciado por el delegado de Prevención de UGT. A consecuencia de esta reclamación, tuvo que paralizarse la actividad en este equipamientos al entender que constituía "un riesgo biológico para la ciudadanía y los trabajadores".

Paralelamente, UGT Serveis Públics ha cargado contra el convenio autonómico de recogida de basuras, que esta organización ha declinado firmar. A su juicio, este nuevo marco "ata de pies y manos, y de forma legal" a los delegados en los centros de trabajo, al impedirles "negociar y mejorar sus convenios, y tener que esperar a la aplicación de un convenio autonómico que nunca llega".

CONVENIO AUTONÓMICO

Bajo el punto de vista del sindicato, esta regulación "consiente las penosas situaciones que sufre el sector, entre ellas, que un delegado haya tenido que denunciar y bloquear las instalaciones de contenedores subterráneos". En su opinión, "resulta cuanto menos paradójico que el convenio autonómico monopolice la negociación de condiciones laborales, pero deje las funciones más ingratas para los delegados".

La entidad sindical ha insistido en que la solución a los problemas de limpieza viaria y recogida de basuras en Baleares pasa por la creación de un consorcio o una empresa de ámbito insular que agrupe y gestione este servicio. Su diagnóstico dq eu el sector se ve afectado por "un defecto endémico, y la administración es cómplice y parte implicada en esta situación".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias