Según ha informado la Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo en un comunicado, estos premios pretenden ser un instrumento para estimular comportamientos profesionales e iniciativas que contribuyan a mejorar la imagen turística de Baleares y de sus servicios turísticos.
Las distinciones, que son honoríficas, se otorgan en diferentes categorías: el conocimiento e investigación aplicados al turismo; la mejor iniciativa de turismo sostenible; la dedicación profesional a favor del turismo; la creación de nuevas experiencias; y las buenas prácticas a favor de la igualdad de género.
El objetivo es, en definitiva, potenciar el trabajo conjunto del sector para posicionar Baleares como destino más competitivo y de gran calidad, así como reconocer e incentivar las buenas prácticas.
En la primera edición, en el año 2016, se recibieron 62 candidaturas, y en las otras dos, 36.
Las candidaturas son valoradas por un jurado formado por los miembros del Consejo de Dirección de la Aetib y de la Dirección General de Innovación, así como por personas físicas o representantes de entidades ligadas al turismo como la Universitat de les Illes Balears (UIB), los sindicatos o entidades sociales que trabajan la defensa del medio ambiente.
El Instituto Balear de la Mujer (IBDona) tiene voz sin voto para asesorar al Jurado en la categoría de las buenas prácticas en igualdad de género.
El plazo para la presentación de candidaturas se abrirá cuando la Vicepresidencia y Conselleria de Innovación, Investigación y Turismo publique la resolución de la convocatoria en el BOIB, y los galardones se entregarán durante la IV Nit del Turisme, que se celebra el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre).