www.mallorcadiario.com

Conversaciones entre viñedos

viernes 07 de junio de 2024, 11:30h

Escucha la noticia

La casualidad me llevó a la bodega Santa Catarina, en Sencelles y a sus “Jornadas entre viñedos” El amigo Toni Coll lo puso en un grupo de watsap en el que compartimos eventos gastronómicos que suceden en Mallorca, para estar al día y asistir a los que nos gustan, y éste me pareció especialmente interesante.

La consultora de recursos humanos DSKonsulting organiza cada quince días en la bodega unas interesantísimas conferencias con coloquio posterior con ponentes de gran nivel y sobre temas muy diversos y actuales. Después de la charla, un representante de Santa Catarina presenta dos vinos y los asistentes los pueden catar. Excelentes, por cierto. En las tres ocasiones en que he asistido la ponencia y el debate posterior me han aportado reflexiones interesantes, y además he comprado, al menos, una botella de vino.

Me estrené con Alejandro Szilagyi, un prestigioso consultor y mentor de alta dirección, que habló sobre “Que mueve a las personas y como influir en ello”. Según él todo lo que hacemos los humanos es para satisfacer alguna de las seis necesidades básicas: Seguridad/confort, Variedad/sorpresa, Amor/conexión, Destacar/importancia, Avance/crecimiento y Contribución. Por todo material utilizó una tarjeta del tamaño de un DNI con la que dio respuesta a un montón de ejemplos de actitudes humanas que nos conducen a situaciones problemáticas, erróneas o confusas, incitándonos a reflexionar sobre nuestra conducta y mejorar en nuestras relaciones, de todo tipo.

Después me atrajo un título muy sugerente “Lidera como un esclavo, sirve como un emperador. Aplicaciones prácticas del estoicismo al liderazgo moderno” a cargo del polifacético Jaume Gelabert, un gran comunicador. Su disertación sobre el estoicismo fue brillantísima. El legado del esclavo y después filósofo Epicteto, del emperador Marco Aurelio y del maestro Séneca sirvieron para ilustrar el arte de vivir, o como ser un estoico ante la vida. Compartí lo escuchado y aprendido con personas muy cercanas y queridas, y una de ellas me regaló el libro “Como ser un estoico”, de Massimo Pigliucci. Estoy en ello.

Y ayer tuve la ocasión de escuchar a mi amiga Antonella Granados intentando convencernos de que la alimentación es salud, y lo consiguió. Ya lo dijo Hipócrates, padre de la medicina, “Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento”. Su ponencia “Cómo influye la alimentación en mi trabajo. Hábitos alimenticios que nos ayudan a mejorar nuestra salud” hizo que me reafirmara en el convencimiento que una alimentación saludable es básica para tener buena salud, especialmente cuando uno se acerca a los 60.

Todo esto ocurre en un marco magnífico, la bodega Santa Catarina es una maravilla, con sus viñedos, sus instalaciones de última generación, sus esculturas en el exterior, y sus zonas para diversas actividades, experiencias y eventos, como las “Conversaciones entre viñedos” que hoy me ocupan.

La historia de esta bodega es la historia de un renacimiento. Santa Catarina fue fundada en el año 1984 en Andratx por Stellan Lundqvist, viticultor sueco, apasionado por el mundo del vino y enamorado de Mallorca. Empezó plantando en la isla las variedades nobles propias de Francia, principalmente Merlot, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Syrah, y sus vinos fueron adquiriendo prestigio y posicionándose muy bien en el mercado, hasta que por diversas circunstancias personales, en 2002 cesó la actividad.

Tras años sin elaborar vino, los hijos de Stellan decidieron en 2014 recuperar la actividad que había consolidado su padre cuando ellos eran aún pequeños. En una decisión arriesgada, arrancaron las cepas de todos sus viñedos, y afrontaron la construcción de una nueva bodega en Sencelles donde, desde hace cuatro años, producen vinos con variedades de uva autóctona y mediterránea, combinando uvas locales con otras adaptadas al clima de la isla.

Una recomendación: un Arroz seco de Gambas y Conejo, con un Surant 2023 rosado de Santa Catarina.

Antoni Juaneda, cometemenorca.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios