Un acuerdo de 2020 con vigencia para dos años

Un contrato blindado salva a Autoridad Portuaria de la subida del precio de la energía

terminal cruceros palma abril 2021

Un contrato suscrito el 16 de octubre de 2020 por el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Francesc Antich, con Encarnación Verdú en representación de Gas Natural Comercializadora garantiza el suministro de energía para los puertos del Estado en Baleares a un precio blindado hasta el 1 de noviembre de este año: 3.843.802 euros; precio cerrado de electricidad de alta tensión durante dos años. Para años sucesivos, hasta el 2025, se acordó una posible prórroga anual de contrato con revisión de precios.

Las fuertes oscilaciones alcistas del precio de la energía no afectan a la Autoridad Portuaria de Baleares, por lo menos hasta el 1 de noviembre de este año. Un contrato suscrito el 16 de octubre de 2020 entre el presidente del organismo, Francesc Antich, y la representante de Gas Natural Comercializadora en Baleares, Encarnación Verdú, 'blinda' el suministro de electricidad en alta tensión a todos los puertos de titularidad estatal en las islas a un precio fijo de 3.843.802 euros hasta la fecha indicada anteriormente. El contrato contempla también la posibilidad de prorrogarlo por tres anualidades más pero con una revisión de precios.

En el supuesto de que Gas Natural no llegara a un acuerdo en el precio para la prórroga de 2023, 2024 y 2025, la Autoridad Portuaria tendría que volver a licitar un nuevo concurso de suministro de electricidad para otros dos años con la concurrencia de todas las empresas eléctricas del mercado. Pero, hasta que llegue el 1 de noviembre de 2022 la electricidad con la que se alimentan todas las instalaciones de los puertos del Estado en Baleares ya está comprometida.

MALAS PREVISIONES

Con la actual incertidumbre en los mercados energéticos debido a la escalada bélica de Rusia en Ucrania, y sin que se atisbe un horizonte de paz, el precio de la energía es previsible que se mantenga en las altitudes actuales o que, incluso, puede ascender aún más.

Gas Natural no está en condiciones de mantener el precio pactado para los tres años de prórroga que se contemplan en el contrato y que intente negociar un incremento de precio sin que altere las condiciones del vigente contrato, ya que de ser así, ese nuevo acuerdo podría ser denunciado por los competidores que no consiguieron ofertar un precio más ventajoso que Gas Natural en 2020. De hecho, entonces, el órgano de contratación de la APB aprobó un presupuesto de licitación de 5.116.845 euros. Se presentaron cinco empresas. El contrato se lo llevó Gas Natural con una oferta antes mencionada y superior a 3.800.000 euros. El margen de gasto que se ahorró el ente público fue de 1.316.845 euros.

La política en relación al consumo que lleva a cabo desde hace años la Autoridad Portuaria es su reducción mediante la optimización de las lucernarias de todos los recintos e instalaciones portuarias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias