La Dirección General de Consumo recomienda planificar las compras de libros de texto, material escolar, ropa, calzado y otros productos relacionados con la vuelta a las aulas, ya que estas adquisiciones suponen para la mayoría de las familias un gasto extraordinario. El departamento autonómico anima a seguir "la regla de las cinco erres": reflexionar, reciclar, reducir, reutilizar y reparar, a fin de gestionar con racionalidad los recursos económicos y realizar un consumo responsable, sostenible y comprometido con el medio ambiente, ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado.
La Dirección General de Consumo recomienda, principalmente, revisar el material escolar del año anterior (mochilas, estuches, cuadernos y ropa), seleccionar el que se pueda volver a utilizar y depositar en el contenedor correspondiente el material que no se pueda reutilizar.
También se pueden donar los productos que aún tengan vida útil, como libros o ropa en buen estado que se haya quedado pequeña del curso anterior, a personas cercanas u organizaciones sociales.
Consumo resume en siete consejos sus recomendaciones para hacer "más ligera" la llamada "vuelta al cole", empezando por elaborar un presupuesto premio adecuado a los fondos disponibles y comparar los precios y la calidad de un mismo producto en diferentes establecimientos.
Recomienda comprar de forma escalonada, siempre que sea posible, sobre todo la ropa y el calzado de los niños; pedir siempre el recibo de compra o incluso factura y guardarlo dado que es la garantía; informarse de las posibilidades de cambiar los artículos y conservar la publicidad o folletos donde se enuncie lo que interesa.
Leer detenidamente las instrucciones de uso y las características del producto para comprobar que se ajusta a las necesidades de los niños, verificar que los productos lleven la marca CE, y hacer las compras por internet solo en sitios seguros son otros de los consejos.
La Dirección General de Consumo destaca que todas las empresas tienen la obligación de disponer de hojas oficiales de reclamación y denuncia, y que es garantía elegir una empresa adherida al sistema arbitral de consumo.
Asimismo, recomienda a las familias informarse sobre el Programa de Reutilización de Libros de Texto y Material Didáctico para el curso 2019-20.