www.mallorcadiario.com
Los constructores avisan que no habrá vivienda asequible 'con este Govern'
Ampliar

Los constructores avisan que no habrá vivienda asequible "con este Govern"

Por José Luis Crispín
lunes 23 de enero de 2023, 14:14h

Escucha la noticia

Promotores y constructores de Baleares y sectores afines han cargado este lunes contra el Govern balear por sus constantes normativas y decretos urbanísticos que lo único que logran es "aumentar la inseguridad jurídica en el sector" que asegura que practicamente "no existe colaboración entre la iniciativa privada y la pública" lo que impide que pueda afrontarse positivamente el gran problema de la escasez de viviendas asequibles en las islas. El sector es tajante al asegurar que el Govern balear "se ha equivocado, se siguen equivocando y no habrá viviendas asequibles".

En rueda de prensa en la sede de la CAEB, la presidenta de esta patronal, Carmen Planas, ha avanzado que el sector de la construcción se encuentra en un momento "muy delicado" lamentando que sea un sector "muy ignorado" por el Govern. Planas señala a este respecto que "no entendemos cómo algunas medidas no tengan cabida en las mesas de diálogo del Govern. La última ha sido el decreto urbanístico".

Para este sector, el decreto urbanístico del Ejecutivo de Armengol, que en un principio será aprobado este martes, "solo encarecerá el precio de las viviendas y potenciará la especulación del suelo".

Luís Martín, presidente de los promotores inmobiliarios ha subrayado que el decreto del Govern "es un ataque a la vivienda asequible. Se vuelve a utilizar la fórmula de decreto, lo que aumentará la ya de por sí altísima inseguridad jurídica existente". Para Martín "se han retraído 53.000 hectáreas que en un principio estaban clasificadas como suelo urbanizable. Este decreto urbanístico lo único que va a conseguir es aumentar la especulación y el encarecimiento de los precios de las viviendas".

14 LEGISLACIONES URBANÍSTICAS DIFERENTES

El presidente de los promotores lamenta que en los último años "se han aprobado hasta 14 legislaciones urbanísticas diferentes, lo que ha generado una inseguridad jurídica que supera claramente el 90 por ciento. Martín ha sido taxativo al declarar que el Govern "se ha equivocado, se sigue equivocando y no habrá viviendas asequibles".

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Constructores, Fanny Alba, ha recordado que Baleares tiene, con diferencia, la mayor tasa de esfuerzo para la compra de vivienda en España: 16,4 años de su sueldo (media en España 7,6 años; Madrid 8,7 años; Cataluña 8,5 años), según un estudio de Sociedad de Tasación. Desde 2015 el precio de la vivienda se ha disparado un 68% y la población balear tiene que dedicar un 53% de su renta media a pagar la hipoteca, la cifra más alta de España (30,7% de media). Los datos de 2022 del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca muestran que el año pasado se visaron 2.292 nuevas viviendas en la Isla, lo que supone un descenso del 20,9% respecto a 2021. Es incluso una cifra inferior a la del año 2020, justo en los peores meses de la pandemia.

Fanny Alba también ha inbidcado que el precio de la vivienda en alquiler en las Islas subió un 14,5% durante 2022 situándose entre los más altos de España con 13,8 euros el metro cuadrado, según el informe de Idealista. En Baleares hay 7.317 familias a la espera de una vivienda social, mientras que solo 460 jóvenes han recibido la ayuda de alquiler de 250 euros al mes destinada a menores de 35 años (el alquiler debe ser inferior a 900 euros y el sueldo a 24.300 euros).

Por todo ello, el sector señala que hay soluciones ante la escasez de viviendas en las islas aunque estas pasan indefectiblemente porque se potencie la colaboración público privada y "se llegue a un acuerdo entre todos los partidos sobre urbanismo, acuerdo que sea de larga duración".

Entre las medidas que propone el sector, según el presidente de la Comisión de Contrucción, Óscar Carreras se encuentra "adaptar la normativa urbanística a las necesidades de la sociedad actual, aportando mayor flexibilidad y eficiencia a los espacios urbanos disponible, crecer en altura y en densidad, igualando alturas en zonas urbanas y permitir cambios de uso a suelos urbanos no aprovechados para generar vivienda asequible, establecer un programa de cesión de suelo público en régimen de derecho de superficie para el desarrollo de vivienda a precio asequible, incentivar al sector inmobiliario para poder volver a generar vivienda asequible, incentivar con más recursos públicos la compra y el alquiler para jóvenes y personas vulnerables y reducir la enorme carga fiscal de la vivienda, reducir el tiempo de espera para las licencias de obra".

Asimismo, también se apuesta por "modernizar, homogeneizar y digitalizar los procesos administrativos relacionados con la vivienda, eliminando las trabas burocráticas que la encarecen, dar salida a edificios obsoletos para que se pueda generar vivienda a precio asequible con una normativa que funcione, incentivar la puesta en alquiler de viviendas vacías e incrementar la seguridad jurídica para arrendador y arrendatario e incentivar la utilización de materiales de construcción locales, sostenibles y reciclados para así potenciar a la industria local".

En la rueda de prensa del sector de la construcción también han estado presentes el presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Baleares (ABINI), Hans Lenz; así como presidentes o representantes de la Federació de la Fusta i Suro de Illes Baleares; la Asociación de Fabricantes y Empresas Auxiliares de la Construcción de Baleares (AFACO); la Asociación de Maestros Pintores de Baleares (AMPB), la Asociación de Industriales del Vidrio Plano de Mallorca (AIVIMA) y la Asociación Patronal de Yeseros-Escayolistas de Baleares, estas tres últimas representadas por Antonia Capó; la Asociación de Fabricantes de Áridos de Baleares (AFA); la Asociación de Instaladores Empresarios de Balears (ASINEM); y la Associació d’Indústries Fabricants de Materials de Construcció de Balears (CONSTRUÏM), última en sumarse a CAEB a finales de 2022.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios