Como resultado de 1.651 inspecciones

El Consell tramita 439 actas de infracción a establecimientos turísticos de Mallorca

Placa identificativa de alojamiento turístico reglado.

El Consell de Mallorca, a través del Departament de Transició, Turisme i Esports, ha realizado 1.651 inspecciones en establecimientos turísticos, entre el 1 de enero al 31 de agosto, que se han saldado con la elaboración de 439 actas de infracción.

Cabe recordar que, desde inicios de este año, cuando recibió las competencias de manos del Govern, la institución insular gestiona las competencias en materia de ordenación turística, lo cual la faculta para llevar a cabo las labores de ordenación turística, inspección y sanción.

A lo largo de 2022, se han completado 1.651 inspecciones en establecimientos de toda Mallorca: concretamente, 1.165 en alojamientos turísticos, y de éstas, 791 han correspondido a viviendas turísticas. El resto de inspecciones se han realizado en intermediarios turísticos (276) y en restauración y establecimientos de entretenimiento (176), entre otras actividades.

A consecuencia de esta actividad de control, se han levantado 439 actas de infracción, que han sido trasladadas al servicio de sanciones. La mayor parte de las inspecciones se han efectuado en las zonas más turísticas de la isla, con Palma a la cabeza (624) y, a continuación, Calvià (160), Llucmajor (120), Pollença (70), Alcúdia ( 69), Santanyí (64), Santa Margalida (46) y Sóller (46).

155 ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ILEGALES

Del total de las 439 actas de infracción, 350 se han abierto a alojamientos turísticos. En el transcurso de estas inspecciones se han detectado 155 alojamientos turísticos ilegales. El resto de actas que afectan a los alojamientos corresponden a prácticas de sobrecomercialización. El total de actas de infracción se completan con 57 actuaciones en el sector de la restauración y establecimientos de entretenimiento y 14 en intermediarios turísticos.

El conseller de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra, ha defendido la necesidad de "luchar contra la actividad ilegal en los alojamientos turísticos, ya que es uno de los principales problemas que afectan al sector en Mallorca. Desde el Consell no escatimaremos esfuerzos para acabar con esta lacra".

El gobierno insular tiene en marcha un servicio para que la ciudadanía pueda informar de cualquier indicio o sospecha sobre la existencia de alguna oferta turística ilegal en la isla. Las denuncias se pueden enviar al correo electrónico inspeccioturisme@conselldemallorca.net, y, según el Consell, todos estos datos sin excepción son investigados.

COMPETENCIAS DE ORDENACIÓN

El Consell de Mallorca es, en la actualidad, el órgano competente en ordenación turística y gestiona el Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT), después de que el Govern le trapasara, el 1 de enero de este año, las competencias de ordenación turística. El servicio, dependiente del Departament de Transició, Turisme i Esports, consta de cuatro aspectos básicos: ordenación turística, servicio técnico, servicio de inspección y servicio de sanciones.

Las prioridades del Plan de Inspección de 2022 de ordenación turística para este verano han sido el control en la aplicación del decreto de excesos y la supervisión de las estancias turísticas vacacionales (ETV) en Palma.

Por su parte, el CBAT, que desde el 1 de abril de este año ya depende del área liderada por Andreu Serra, ha destinado 21 millones de euros a una convocatoria de ayudas para los ayuntamientos de Mallorca con el propósito de mejorar las infraestructuras y desestacionalizar la oferta turística de la isla, incluidas en el plan de medidas de circularidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias