Así lo ha explicado este lunes en una rueda de prensa el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, señalando que 12,7 van destinados a políticas sociales, en especial a las personas más vulnerables: 4,7 millones de euros son para programas para personas con discapacidad, 6 millones para el servicio de protección de menores y un millón para ayudar a los ayuntamientos con el mantenimiento de las residencias municipales para personas mayores.
Preguntado por estos seis millones para los menores, Galmés ha aclarado que el presupuesto está destinado tanto a menores tutelados de Mallorca, como a los recién llegados en patera.
"El Consell tiene una obligación legal y moral que cumplir con ellos", ha referido el presidente de Mallorca, quien ha remarcado que este dinero irá destinado a un aumento de plazas de acogida y del personal que atiende a estos menores.
Galmés ha señalado que con la activación de las nuevas reglas fiscales en las administraciones públicas, el Gobierno central "impone una serie de limitaciones" para usar remanentes, de modo que han optado por la "prudencia financiera" aunque no ha descartado nuevas incorporaciones en un futuro.
"Con esta inyección se avanza en las políticas que se iniciaron al principio de legislatura, para poner a las personas en el centro, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer frente a los desafíos actuales", ha alegado.
5,5 MILLONES PARA LA COMPRA DE PATRIMONIO
Por otra parte, Galmés ha anunciado que 5,5 millones de euros serán para la adquisición de fincas emblemáticas y bienes de un alto valor cultural y medioambiental, en "una apuesta primordial para proteger y conservar el patrimonio cultural, histórico y paisajístico de Mallorca", para "ponerlo a disposición de todos los mallorquines".
Concretamente, se prevén tres millones de euros para la compra de sa Fàbrica Nova de Sóller --catalogada como bien de interés cultural (BIC)--, donde está previsto que después se rehabilitarla y ubicará el futuro Museo Textil de la isla.
Además, la institución destinará un millón de euros para adquirir Santa Cirga en Manacor, con el objetivo de hacer un centro de interpretación de la figura de Mosén Antoni Alcover, ya que se trata de su casa natal.
En último lugar, 1,5 millones serán para la compra de la finca de Almallutx, en Escorca, para "asegurar la conservación y preservar el legado para las generaciones futuras".
Con respecto a Santa Cirga, han explicado que se encuentra en un proceso de subasta judicial entre los herederos pero ha aseverado que ya se mantienen conversaciones con la propiedad para adquirirla pero ha incidido en que los procedimientos de la administración "no son fáciles".
El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha explicado que el Consell de Mallorca invertirá dos millones de euros para la compra de vehículos de emergencias para todos los ayuntamientos de isla.
Por departamentos, Presidencia dispondrá de 650.000 euros más este año. De estos, 450.000 euros serán para programas y actividades para las personas mayores y 140.000 para el Fondo Mallorquín de Solidaridad.
Cultura tendrá 1,9 millones de euros más, la mayor parte de ellos son para la Fundació Teatre Principal. El Departamento de Turismo incorpora dos millones de euros para el fomento del turismo responsable y para los patrocinios deportivos. Territorio, Movilidad e Infraestructuras también contará con dos millones de euros más para el mantenimiento de la red vial de la isla.
Promoción Económica y Desarrollo Local recibirá un millón de euros y el área de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes 1,8 millones de euros. De estos, 815.000 son para ayudas al deporte base, 425.000 para la renovación de la flota de vehículos y 220.000 euros para la compra de la 'barca de bou' Rafael, de gran valor patrimonial, para garantizar la conservación.
ADMINISTRACIONES CON AHORRO PARA "SITUACIONES DIFÍCILES"
El responsable de Hacienda ha apuntado que hay una normativa "taxativa" que parte de la UE que especifica qué se puede gastar, invertir y ejecutar, con la que se pretende que las administraciones "recuperen su capacidad de ahorro" para "situaciones difíciles" porque, "puede que no tan lejos en el tiempo, se vuelven a vivir situaciones mal dadas".
Así, ha alegado que el primer criterio con el que se han incorporado estos remanentes es la "prudencia" pese a que ha detallado que el Consell y todos sus organismos disponen de un remanente de 124 millones de euros pero ha subrayado que "no todos se pueden incorporar, aunque se quisiera".