A través de un comunicado, el IMAS ha garantizado este viernes que las 18 personas que actualmente residen en el centro de Es Refugi seguirán recibiendo atención social, acompañamiento y alojamiento después del cierre anunciado por esta entidad.
"Hace aproximadamente un mes, Es Refugi comunicó al IMAS su decisión de cesar definitivamente su actividad el próximo 30 de abril, después de más de tres décadas de trayectoria solidaria. Desde el primer momento, el IMAS ha activado un dispositivo de seguimiento social para analizar la situación de cada usuario y garantizar la protección y la atención personalizada", explica el Consell de Mallorca en la nota.
DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL IMAS
En declaraciones a los medios, el presidente del IMAS y conseller insular de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha afirmado que desde su departamento se garantizará la atención a los 'sintecho' que viven en Es Refugi. Así, los usuarios serán valorados por el IMAS y pasarán a formar parte de la red de atención de la institución insular.

AMPLIACIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER
Según ha explicado Sánchez, el IMAS ha solicitado a la asociación ampliar el contrato de alquiler del espacio para poder albergar a estos usuarios. "Es algo a lo que ha accedido la entidad y por tanto garantizamos que con esta ampliación los usuarios podrán continuar viviendo donde actualmente residen", ha afirmado.
Igualmente, el IMAS está negociando con la Asociación Es Refugi la compraventa de toda la finca -una parte ya es propiedad del IMAS, otra la gestiona el IMAS con un contrato de arrendamiento pero es propiedad de la asociación, y la última es propiedad y gestión de la entidad-.
"En las próximas semanas esperamos tener una solución satisfactoria y que se pueda producir esta compraventa", ha dicho Sánchez, agregando que desde Es Refugi tienen voluntad de vender
Según ha explicado, en Ca l'Ardiaca hay cuatro edificios que atienden a un total de 188 personas. El IMAS gestiona tres inmuebles, aunque dos de ellos son propiedad de la asociación, mientras que Es Refugi y su gestión son de la entidad.
TRABAJADORES AFECTADOS
En relación con los trabajadores de Es Refugi, que se verán afectados por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), Sánchez ha señalado que no hay una relación laboral entre el IMAS y estos trabajadores, que según la asociación son 17.
"El IMAS no es que no pueda, es que no debe entrar", ha asegurado, agregando que entiende que se respetarán todos los derechos de los trabajadores.
Preguntado por la posibilidad de subrogar a los trabajadores, ha asegurado que no depende del IMAS y que se aplicará "estrictamente lo que marca la ley". "Estaremos a lo que digan los servicios jurídicos", ha agregado.
Por último, el conseller insular ha trasladado su agradecimiento a la asociación altruista Es Refugi por la labor que ha desempeñado durante más de tres décadas, "siendo un referente y un puntal en la atención al colectivo vulnerable".
"INDIGNADAS" CON LA RESPUESTA DEL IMAS
Trabajadoras del centro de acogida gestionado por la Asociación Es Refugi -afectadas por el ERE- han asegurado que el IMAS se comprometió verbalmente a subrogar todo el equipo y que "de repente, parece que no será así".
En declaraciones a los medios, la coordinadora y trabajadora social del centro, Cristina Martí, ha mostrado su "indignación" con la respuesta del IMAS ante la situación, señalando que "se había dicho que contaban" con los trabajadores y ahora pasan a "un segundo plano".
"Dijeron que querían subrogar a todo el equipo y ahora dicen que solo subrogarán al personal que esté en activo en el momento de la compraventa, obviamente no habrá nadie porque no hay dinero para pagar nuestras nóminas", ha expuesto la coordinadora.
Igualmente, ha señalado que los trabajadores del centro de acogida han explicado la situación a las 18 personas usuarias. "No tenemos respuestas de qué pasará con ellos", ha lamentado Martí. Según ha dicho, "parece" que se ha aceptado la propuesta para que el IMAS alquile el edificio pero desde la Junta Directiva señalaron este jueves que "no tenían respuesta sobre el alquiler".
"NO HAY UN ACUERDO FIRME" PARA LA COMPRA DE CA L'ARDIACA
Además, Martí ha subrayado que hace más de dos años que el IMAS y la Asociación Altruista Es Refugi negocian la compraventa de Ca l'Ardiaca, Primera Acogida y Es Refugi y que a día de hoy "no hay un acuerdo firme y el alquiler se cobra de forma irregular".
Este alquiler es, ha continuado, la única entrada económica de la asociación en estos momentos y no se puede hacer frente al pago de las nóminas de los trabajadores por más tiempo, por lo que la Junta Directiva ha decidido llevar adelante un ERE y el centro cerrará el próximo miércoles, 30 de abril.
"El problema es que no se paga cada mes", ha lamentado, agregando que sin este cobro no se pueden pagar las nóminas. Según ha expuesto, en marzo los trabajadores cobraron un 60 por ciento de su salario y, en abril, no está previsto que cobren su nómina ni el 40 por ciento restante del mes anterior.
Uno de los usuarios, que lleva nueve meses en el centro, ha trasladado su malestar ante la situación "compleja" e "inesperada" en la que se encontrarán el próximo 30 de abril. "Nos han brindado mucha ayuda psicológica y en todos los aspectos", ha apuntado, lamentando que "de la noche a la mañana" no contará con estos recursos.