Asesinato doloso

El juez condena a 24 años y medio de cárcel al asesino de Sacramento Roca

Condena de 24 años y medio para Rafael Pantoja, asesino confeso de Sacramento Roca, 'Sacri'.

El magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Balears ha dictado este jueves una sentencia en la que condena a Rafael Pantoja a 24 años y 6 meses de prisión por un delito de asesinato alevoso, concurriendo las circunstancias agravantes mixta de parentesco y la de género, así como por un delito de amenazas.

Según la sentencia, el acusado deberá indemnizar a las dos hijas de la víctima en la cantidad de 125.000 euros para cada una, en 70.000 euros a cada uno de los padres y en 15.000 euros a su hermano.

Todas las noticias del crimen

Asesinato machista en un establecimiento de Palma

Leer más

PANTOJA RECONOCIÓ EN EL JUICIO EL ASESINATO DE SACRI Y PIDIÓ PERDÓN

Durante el juicio, Rafael Pantoja reconoció que acudió a la tienda de muebles de Palma en la que trabajaba su expareja, Sacramento Roca, con la intención de matarla. Para ello, la abordó por la espalda y le asestó repetidas puñaladas con un machete. Después salió huyendo y fue interceptado por dos testigos, uno de ellos un conocido suyo.

Pantoja pidió perdón "a la familia y a todo aquel al que haya hecho daño por mi acto" y aseguró que siempre iba a arrepentirse de lo que hizo. No obstante, a pesar de reconocer el crimen, el acusado aseguró no recordar con claridad el episodio. "Es como cuando sueñas y recuerdas un sueño", contestó a preguntas de la Fiscalía.

FUE A LA TIENDA CON EL PROPÓSITO DE MATARLA DESPUÉS DE QUE ELLA NO ACCEDIESE A VOLVER CON ÉL

El ahora condenado relató que la relación entre ambos se había acabado aproximadamente un mes y medio antes del asesinato, y que la mujer no accedía a volver con él.

Antes del crimen, el hombre llegó a contactar con una compañera de la víctima para intentar que le ayudase a enviarle flores. "Sigo queriéndola, necesito que me ayudes a conquistarla", le dijo en un mensaje a una amiga de la víctima.

En el juicio se proyectaron las imágenes de la cámara de seguridad de la tienda, donde se ve el asalto. Después el agresor salió huyendo y fue interceptado por dos personas, una de ellas un conocido suyo, que le preguntó: "Rafael, ¿qué has hecho?". El otro era un Policía Local de Llucmajor, y cuando se identificó como tal, el agresor soltó el cuchillo.

UNA CONFESIÓN "COBARDE"

En el trámite de conclusiones, la Fiscalía ha resaltado que las posibilidades que tuvo la víctima de defenderse fueron "nulas". La fiscal ha calificado el asalto de "ataque fulminante", destacando su carácter repentino e inesperado, así como su violencia. "Ni entre varias personas consiguieron separarle", ha resaltado la acusación pública.

Además, las acusaciones consideraron clara la agravante de género. "Cuando ella se niega a volver con él, es cuando decide matarla", enfatizó la fiscal. En la misma línea, la abogada de la Comunidad apuntó que es un claro caso de "'la maté por que era mía'".

"Mantiene una actitud muy lejos de un arrebato, camina desde su casa con un machete de manera que nadie note que lo lleva. Disimula y se acerca a ella para que baje la guardia", ha protestado la acusación popular. "Ahora se arrepiente, podría haberse arrepentido antes", ha añadido.

Las partes se han adherido a la petición de pena de cárcel pero difieren en cuanto a las indemnizaciones. Las acusaciones han insistido en la reclamación para indemnizar a los familiares de la víctima -padres, hermano e hijas-, a quienes "sí se les ha arruinado la vida". Es una alusión a las palabras que, según los testigos, dijo el hombre cuando fue interceptado: "Me he buscado la ruina".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias