El mes de junio Baleares registró siete concursos empresarias y 52 disoluciones de empresas, que son datos similares a los del pasado año.
Baleares ha registrado en junio siete concursos empresariales y 52 disoluciones, según un estudio de Informa D&B, que recoge también que los concursos se mantienen similares al mismo mes del pasado año, mientras que las cifras generales crecen un 4 por ciento.
Además, las disoluciones en las Islas bajan un 30 por ciento, un porcentaje inferior al descenso de la media nacional que es de un 35 por ciento.
El sector de la construcción es el que más procesos de ambos tipos acumula en junio en la comunidad balear, con tres concursos y 18 disoluciones.
En el primer semestre del año los concursos descienden un 9 por ciento en Baleares, hasta 60, y las disoluciones lo hacen un 23 por ciento hasta los 414. Mientras, los datos para el conjunto del país bajan un 19 por ciento en el caso de los concursos y un 24 por ciento en el de las disoluciones.
CONCURSOS
Cataluña es la comunidad con más concursos tanto en el primer semestre, cerca del 25 por ciento del total, 436, como en junio, con 87, los mismos que el año anterior. Las siguientes, son Madrid, con 311 procesos en el acumulado y 78 en junio, y Valencia, con 282 y 69 respectivamente. Asturias, Cantabria y la Rioja son las únicas autonomías que incrementan el número de concursos desde enero.
Las disoluciones las encabeza Madrid, con 3.236 en el acumulado anual, una bajada del 17 por ciento. Andalucía llega a 1.544, un 22 por ciento menos, mientras que Valencia recorta un 21 por ciento para quedar en 1.279. Solo Madrid representa el 28 por ciento de procesos declarados en este periodo. Melilla es la única que ve crecer sus datos. En junio las comunidades más afectadas son las mismas, si bien recortan también sus datos: Madrid los reduce un 26 por ciento hasta 320, Andalucía un 35 por ciento registrando 141, y Valencia baja un 34 por ciento para quedar en 106. El descenso es generalizado este mes, con la única excepción del País Vasco que suma una disolución más.
DATOS GENERALES
En el mes de junio se han contabilizado 387 concursos y 1.034 disoluciones en España, lo que supone que los concursos se incrementan un 4 por ciento respecto al mismo mes en 2019, superando en casi un 140 por ciento a los que se presentaron en el mes de mayo. Las disoluciones caen un 35 por ciento en el interanual este mes si bien doblan las que se registraron el mes anterior.
En el primer semestre del año, los concursos empresariales se quedan en 1.780, un 19 por ciento menos que en los seis primeros meses de 2019, y las disoluciones llegan a 11.424, situándose un 24 por ciento por debajo.
Del total de concursos presentados en junio las microempresas son el 79 por ciento, 304 en total. El 18 por ciento se encuentra en la categoría de pequeñas empresas y casi un 3 por ciento en la de medianas. Tan solo una gran empresa ha declarado concurso este mes.
Las empresas concursadas en el primer semestre contaban con 18.879 empleados y una facturación de más de 3.000 millones de euros, algo superior a los 2.700 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 35.919 personas y contabilizaban unas ventas de 5.500 millones de euros, por debajo de los 8.250 millones de 2019.
Comercio encabeza los datos sectoriales de concursos en junio, con 100 procesos, un incremento del 3 por ciento en el interanual sumando 71 más que el mes anterior, el mayor incremento en valor absoluto. Le sigue Construcción con 72, que disminuye un 10 por ciento aunque contabiliza 32 concursos más que en mayo. En el primer semestre también son los más afectados, con 426 concursos para Comercio y 362 en el caso de Construcción, si bien bajan un 29 por ciento y un 16 por ciento respecto al 2019. Entre los dos representan el 44 por ciento de todos los concursos del país.
Construcción y actividades inmobiliarias registran el mayor número de disoluciones en junio, 249, seguido de Comercio con 206. Construcción lidera también los datos acumulados, suman 2.731 y 2.297 cada uno. Todos los sectores reducen o mantienen el número de procesos en junio y únicamente Sanidad crece en el primer semestre, un 2 por ciento.