COMUNICACIÓN | PRENSA DEL DÍA

UH describe por qué las empresas públicas son un caos

Muchas y variadas noticias hoy en la prensa escrita. La portada de Ultima Hora titula que “Cort tiene 340 personas en lista de espera para recibir ayuda a domicilio”. El otro periódico del Grupo Serra titula que habrá debate entre Antich y Bauzà. Diario de Mallorca dice que el juez aprecia al menos diez delitos de Matas en el caso de un despacho de abogados de Madrid del que el expresidente cobró dinero después de dejar su cargo. El Mundo recoge que el PSM “descubre” el peligro de su socio Antich. En Menorca, el titular es para la compra de Quesería Menorquina por parte de los trabajadores y tres directivos. En Ibiza el titular importante es para la venta, por parte de la sociedad capital riesgo que se ha quedado con el grupo hotelero GPS, de algunos hoteles que le permitirán reducir la deuda. Pero más interesantes aún que los titulares más destacables, son las segundas noticias: en UH hay un excelente y triste reportaje sobre un acto de vandalismo en Binissalem donde alguien entró en la escuela y destrozó los ordenadores. Increíble que sucedan estas cosas, por gusto. Igualmente apasionante es ver cómo el retraso del Govern en sus pagos (no hay un duro) supone que Comisiones Obreras, que ya es como una gran empresa, se haya quedado sin liquidez y tenga problemas para pagar los sueldos. Divertida noticia en Diario de Ibiza: el PP cambia las vallas y carteles publicitarios por la mala calidad de las fotografías de sus candidatos. Como si no los conociéramos suficientemente. En Diario de Mallorca y Ultima Hora, Digital Plus mantiene en los juzgados su exigencia de 650 mil euros para el conserje de un edificio que pirateaba la señal en Illetes. No se pierdan este titular tan original y brillante en Diario de Mallorca: “Calvo quiere ganar el futuro”. ¿A qué es fuerte? Observen este comentario publicado en “Gritos y susurros” de Ultima Hora: “El teniente de Alcaldía de Bienestar Social, Eberhard Grosske, es el regidor más activo del gobierno de Aina Calvo, ya que cada día ofrece una rueda de prensa sobre Cort, al margen de las del partido”. O sea que aquí para ser activo hay que dar una rueda de prensa, si no, no se está activo. Y, segundo y mucho más importante, ¿qué hace un tío dando una rueda de prensa cada día? ¿Es que no tiene nada más que hacer? Fantástico y recomendable artículo de Juanjo de la Asunción en Ultima Hora. El autor, empleado de una empresa pública, hace una disección de sus 17 años trabajando allí, y explica cómo y por qué la empresa se ha hundido. Señala de forma clara que la mayor parte de los males tienen que ver con la naturaleza política de la gestión, donde priman intereses absolutamente diferentes a la propia empresa y su viabilidad. Pocas veces se han hecho un diagnóstico más afortunado de por qué el sector público no sólo no funciona sino que por su propia naturaleza carece de toda posibilidad de llegar a ser serio. En la degradación, de la Asunción dice que “hemos pasado de regular a mal y de muy mal a peor imposible. Supongo -añade- que esto responde al paulatino vaciado de personas capaces, cultural y profesionalmente, que sufren los partidos. Y si además es un partido pequeñito, resulta que encontrar un capacitado es más difícil que encontrar un justo en Sodoma”. Añade que “ninguno de estos cargos políticos que gestionaron tan mal la empresa pública recibió nunca ni recibirá una sola crítica, una solo correctivo institucional”. Imposible más claro. En Escocia ganó las elecciones el partido independentista y eso ha puesto al Balears de los nervios. Lleva días con Escocia. Todos sus culturetas conocen Escocia como la palma de la mano. Les durará mientras no vuelvan a pintar el toro. En la portada de Ultima Hora Menorca está la inminente apertura del nuevo dique de Ciutadella (las elecciones son en quince días, lo que indica que trabajarán  día y noche). Excelente reportaje en Ultima Hora Ibiza sobre el largo listado de promesas electorales que se hicieron en 2007 y que han desaparecido: un museo marítimo, piscinas por doquier, o mil nuevas líneas de buses. Menos mal que eso fue en el 2007: “nunca mais” nos pasará.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias