COMUNICACIÓN | PRENSA DEL DÍA

En Menorca se larva una rebelión

Lunes, o sea, poco que leer en la prensa. Tan poco que un diario saca hasta con mención en portada la entrevista al delegado del Gobierno que el domingo salió en todos los digitales y que ya estaba más que vista. Pero, sin embargo, hoy sí encuentro una noticia que puede tener su importancia: la portada del Menorca habla de 13.000 firmas en la isla vecina para protestar contra la situación desastrosa que están viviendo allí con el tema del transporte. Los afectados, y esto es contradictorio, buscan soluciones pero sin embargo han pedido hora al pesidente del Govern, quien los recibirá el 2 de mayo próximo. La cuestión tiene su interés porque, efectivamente, en Menorca el régimen de transporte que se creó sólo ha servido para empeorar las cosas. El transporte, casi en monopolio en manos de Air Nostrum, tiene precios muy superiores a los que tienen incluso los vuelos a Londres o Madrid. Los ciudadanos, en su plataforma, piden más subvenciones que en Mallorca, aunque todavía no solicitan el 100 por ciento del billete. En los demás diarios, las portadas sacan unánimemente a Rafa Nadal, quien ganó por séptima vez Montecarlo. Pese a que el manacorí no está al mismo nivel que en otras ocasiones, ganar basta para que los elogios sean unánimes. También es la foto principal, a toda página, en el ABC de Madrid. En Diario de Mallorca se publica una historia que va contra todo lo que habíamos venido leyendo en los últimos años sobre la cuestión energética: el titular dice que Madrid ha rechazado 44 proyectos para energías renovables en Baleares. Como se sabe, Madrid, tras haber prometido unas subvenciones desmesuradas a las renovables, ha tenido que aplicar un recorte espectacular dado que no hay manera de soportar los costes generados. Hay que recordar que la energía eólica tiene un coste de producción del doble que la energía convencional y que la solar triplica el coste. Pero aquí alguien le ha vendido a este periódico la típica historia de los ecologistas, que se publica en contra de todo lo que usted ha leído en la historia. Incluso nos dicen que la energía convencional es un 30 por ciento más cara que la renovable, algo que jamás se había escrito en el mundo. Primer incendio forestal de la temporada, en Capdepera, con 50 hectáreas quemadas. Es portada en todos los diarios, excepto El Mundo. Precisamente, este periódico informa de que el Govern no ve delito “en las protestas antiPP con alumnos”y afirma, también su portada, que dedica al homenaje a Gatza y la crisis que ha provocado entre el PP y el Gobierno vasco, que el Pacte “truca las cifras de turistas para camuflar el descenso y cierra sólo a medias el No-Do on line pagado con fondos públicos”. Si usted quiere saber qué es el No-Do, una palabra, por cierto, que sólo aparece en el titular, no tendrá más remedio que leer la noticia con detenimiento y después sabrá que el nombre se utiliza para definir a la web ditifet.info.es, la misma que la Junta Electoral Central ha dado la orden de clausurar, pero que el Govern sólo ha cumplido a medias. El Balears, como siempre, de chiste: titula a toda página que los jóvenes por la lengua, o sea los chicos del PSM, piden que no se politice la lengua, cuando precisamente ellos han ido a estas acampadas para pedir el voto por los nacionalistas. Que no falte el humor. En el Balears, en su portada, también sale la noticia de que las colas son la principal queja de los ciudadanos a los servicios del Govern. ¿Pero no era todo on line? Y después, temas menores: algunos accidentes de tráfico, repercusiones del Madrid-Barça, y algunas ferias como la de Santa Margalida. O sea, lunes. En una entrevista en páginas interiores, Rosa Maria Alberdi, la coordinadora de la campaña electoral del PSOE dice que están trabajando en un lema que irá por la idea del cambio. ¿El cambio? ¿Pero no se han dado cuenta que están gobernando ellos y que si piden el cambio están sugiriendo que los echen? En Diario de Mallorca les “llama la atención” que se produjera un llenazo en el concierto de Isabel Pantoja, pese a que coincidía con el partido del Madrid. ¿No será que el partido lo podemos volver a ver otras tres veces? Y en La Gaceta, la portada, aparte de la foto del inicio de la Semana Santa, va por otros derroteros, en este caso los sanitarios, y denuncia que “Antich regala 8 millones de euros públicos en material sanitario”, o lo que es lo mismo, que los equipos de Son Dureta no sirven para Son Espases, por lo que todos los centros que quieran pueden pasar por allí y servirse. Una bicoca a cuenta del dinero de todos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias