Vocento y Prisa, las editoras de ABC y El País, negocian un acuerdo para crear una plataforma de pago que les permita cobrar por el acceso a parte de sus contenidos en Internet, en línea con lo que hace El Mundo con Orbyt, según publica El Confidencial citando a fuentes del sector. La pretensión de las matrices de ABC y El País penetrar en dispositivos ‘tablets’ como el iPad para hacer la competencia al portal de El Mundo. “La negociación está muy avanzada. Es un proyecto claramente anti-Orbyt”, añaden estas fuentes del digital que impulsó Jesús Cacho. Las conversaciones incluirían también al Grupo Godó, editor de La Vanguardia, que podría sumarse a la operación. El consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas, señala que “el desarrollo de los tablets abre un escenario nuevo donde existe potencial de cobro. Hay que adentrarse en él con decisión”. El Grupo Godó y Vocento ya son aliados en otras áreas. Llegaron a un acuerdo para la comercialización conjunta de los espacios publicitarios en sus suplementos semanales XL Semanal y Magazine. Este pacto les supuso un expediente de las autoridades de Competencia. El enlace entre el editor de ABC y Prisa viene de la mano de José Luis Sainz, recién nombrado responsable del área de medios impresos de la compañía. Sainz salió de Vocento hace apenas días rumbo a la editora de El País. De momento, el único grupo de medios que ha apostado en España por cerrar parte de sus informaciones es Unidad Editorial, a través de la plataforma Orbyt. Según los datos de la compañía, en su primer año de vida cuenta con 27.000 suscriptores, que abonan un precio mensual de 14,99 euros.
