www.mallorcadiario.com

Company supera a Casado

jueves 30 de mayo de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

La renuncia de Mateo Isern a ser concejal en Palma ha sido la primera consecuencia destacada del resultado obtenido por el Partido Popular de Baleares en las elecciones del pasado domingo. Tras alcanzar un compromiso personal con Biel Company y Pablo Casado, Mateo Isern decidió hace unos meses luchar por conseguir el mismo puesto que ya había ocupado hace ocho años. Pero, al final, la imposibilidad de gobermar Cort el próximo mandato ha impulsado al candidato popular a arrojar la toalla en una decisión que implica, además, su abandono definitivo de la vida política.

Isern no ha podido alcanzar la alcaldía al quedar, la hipotética mayoría conformada junto a Ciudadanos y Vox, a un solo escaño del bloque que integran los partidos de izquierdas. Y es que en las elecciones de este domingo, la remontada del PP de Palma -en relación a los resultados de las elecciones generales de hace un mes- ha supuesto que el partido pasase de la quinta posición conseguida el 28A a la segunda, lo que supone un avance notable, aunque insuficiente para conseguir los objetivos políticos que se planteaba la formación.

Esta remontada ha sido especialmente llamativa en el conjunto de la comunidad, donde la candidatura de Biel Company mejoró en casi seis puntos los resultados obtenidos por el Partido Popular en Baleares en la elecciones generales del pasado 28 de abril. En las autonómicas del pasado domingo, Company recibió un total de 94.821 votos, lo que significa un 22,21 por ciento de los votos emitidos. En cambio, en las generales, la candidatura de Pablo Casado fue elegida por un total de 87.143 votantes baleares, lo que equivale al 16,84 por ciento del voto, casi seis puntos menos que lo logrado por la lista de Company en las autonómicas. El partido pasó, además, de ser el cuarto en las generales a quedar segundo en las autonómicas.

La remontada ha sido importante, pero el éxito y el fracaso en política se mide únicamente por las posibilidades que se tengan de gobernar. Y en este sentido, el PP tiene ante si un panorama árido donde únicamente la satisfacción de presidir el Consell d'Eivissa y cerrar algunos acuerdos municipales ventajosos permiten edulcorar el mal trago del 26M. Trabajar para crecer sobre la base de los 94.000 votos y consolidar la estructura local serán las tareas para los próximos cuatro años. Este fue el mensaje de la junta regional del martes, que arropó a Company reconociéndole el avance realizado en el último mes y dejando para más adelante otras eventuales consecuencias.