www.mallorcadiario.com
Niños enfermos o con bajas defensas serán los primeros en recibir la vacuna a partir del miércoles
Ampliar

Niños enfermos o con bajas defensas serán los primeros en recibir la vacuna a partir del miércoles

Por Redacción
lunes 13 de diciembre de 2021, 06:03h

Escucha la noticia

Baleares arrancará esta semana la campaña de vacunación de los menores de 5 a 11 años que comprende un colectivo de 83.000 niños en toda la comunidad. Los primeros en recibir la vacuna contra la Covid serán los que padecen enfermedades muy graves, como son los que tienen cáncer, pero también los que tengan un deficiente sistema inmunológico. La vacunación comenzará con los más mayores, de 9 a 11 años.

La Conselleria tiene previsto iniciar la vacunación desde el primer momento en que lleguen los viales de la vacuna pediátrica de Pfizer, que en principio será este miércoles. Salut informará este lunes sobre el proceso de vacunación de los menores aunque ya adelantó que quedaban descartado hacerlo en los centros educativos.

Este lunes llega a España la primera remesa de 1,3 millones de vacunas pediátricas de Pfizer para niños de 5 a 11 años. Nada más tenerlas, el Ministerio de Sanidad las distribuirá entre las autonomías de acuerdo con su población diana. Los viales para los niños tendrán el tapón naranja para distinguirlos de los de los adultos y a diferencia de los mayores, la fórmula pediátrica se reduce a 10 microgramos, un tercio de la normal, y no requiere disolución.

Tras este primer envío, en enero se espera otro de 2 millones, con las que se podrían cubrir las primeras dosis de los menores de 5 a 11 años, que superan los 3,2 millones en toda España.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Según Salut, la vacuna ayudará a que los niños no enfermen, dando "más seguridad" en el ámbito educativo y al resto de la sociedad. El objetivo es tener vacunada esta población antes del regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad.

INCREMENTO DE CASOS EN LAS ESCUELAS

La vacuna pediátrica llega, precisamente, en un momento en que han subido el número de contagios en los centros escolares. Según los últimos datos publicados, del 29 de noviembre al 3 de diciembre se diagnosticaron 421 casos de Covid 19 entre estudiantes de las islas y 23 positivos de profesores, lo que representó un aumento del 73 por ciento respecto a los 256 casos totales de la semana anterior. Esa semana eran 111 grupos de 66 centros los que estaban en cuarentena, frente a los 88 grupos de 58 colegios de la semana precedente.

De los casos diagnosticados entre estudiantes la última semana, 365 son de Mallorca, 22 de Menorca (donde el aumento respecto a la semana precedente es del 600 por ciento), 33 de Ibiza y 1 de Formentera.

BUENA RESPUESTA DE LOS 12 A LOS 18 AÑOS

Desde la Conselleria no hacen pronósticos respecto a la nueva fase de vacunación de menores, pero sí reconocen que, hasta la fecha, la respuesta de los niños y adolescentes de entre 12 y 18 años ha sido "muy positiva".

Baleares abrió la vacunación para los menores de entre 12 y 15 años a finales de julio, convirtiéndose en la segunda comunidad que daba este paso, por detrás de País Vasco.

Ese grupo de edad está compuesto por unos 48.000 menores, de los cuales, 37.192 han recibido las dos dosis, un 76,5 por ciento del total. O lo que es lo mismo, tres de cada cuatro han completado la pauta por decisión de los pades. Por contra, 3.975 menores no se han vacunado por rechazo expreso de sus progenitores.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios