Miguel Ángel Salvà explica el pesimismo por el que está atravesando el pequeño y mediano comercio y que ha llevado a este sector a calificar de "dramática" la situación: "Nos encontramos con que productos esenciales como la luz, carburantes o comida han subido extraordinariamente, a lo que hay que sumar la inflación. Esto es muy grave para el sector ya que lo que no podemos hacer es trasladar estas subidas a los clientes, por lo que los márgenes son mínimos. Vamos a esperar a final de año para hacer cuentas pero los asociados ya nos han comunicado que la situación no pinta nada bien".
Salvà añade que "se está hablando de que si la cosa sigue así, en los próximos meses podrían aumentar los concursos de acreedores. No lo sé, pero sí que tenemos claro es que si sale adelante la subida salarial del 13 por ciento que proponen los sindicatos, no habrá concursos de acreedores, sino directamente cierres de numerosos pequeños y medianos comercios. Esta subida es una locura, tal y como se encuentra actualmente el sector".
LA FACTURACIÓN MEDIA MEDIA BAJA UN 20 POR CIENTO
El vicepresiente de Pimem Começ, incide en que "los costes fijos se han incrementado considerablemente, pero lo que no podemos hacer es trasladar estas subidas a los usuarios por lo que, en estos momentos, en el sector se respira una ambiente dramático cara a los próximos meses. En verano todo se suaviza al haber mayores movimientos, pero los próximos cuatro meses van a ser muy duros, eso está claro".
Por todo ello, Miguel Ángel Salvà concluye subrayando que "no se pueden dar datos concretos pero la facturación media de los comercios en estos meses se verá reducida como mínimo en un 20 porciento, al tiempo que hay que soportar todas las subidas de los productos básicos y con una inflación galopante".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.