Ciudadanos pide enunciados bilingües en las pruebas de acceso a la UIB
Por Redacción
lunes 29 de julio de 2019, 12:25h
La diputada de Ciudadanos (Cs) Patricia Guasp ha presentado este lunes una Proposición No de Ley (PNL), en la que insta al Govern y a la Universitat de les Illes Balears (UIB) a "garantizar la entrega de los enunciados de las pruebas de acceso a la universidad, en las dos lenguas oficiales".
En rueda de prensa en la Cámara balear, Guasp ha detallado que quieren que, a partir del próximo curso, los enunciados aparezcan "en la misma hoja" y que, por lo tanto, sean bilingües. Asimismo, la diputada balear ha asegurado que han recibido las quejas de "muchos alumnos" que, según la formación naranja, se han sentido "señalados y estigmatizados" con el modelo actual, donde la solicitud para recibir las preguntas en castellano se realiza "a mano alzada y mediante una solicitud".
Además, la formación solicita en esta PNL "un sistema de evaluación homogéneo, que garantice la igualdad tanto en los contenidos como en los criterios de evaluación" para corregir "los desajustes territoriales que existen actualmente. Guasp ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es garantizar la igualdad de oportunidades de los estudiantes, "residan donde residan".
También piden al Govern a que inste al Ejecutivo estatal a "armonizar las tasas de estas pruebas de acceso". Según la diputada, en España existe un abanico de precios que va desde los 124 a los 53 euros.
Por otra parte, Guasp ha recordado que su grupo parlamentario ha registrado recientemente una pregunta por escrito al conseller de Educación, Martí March, para conocer la planificación del Govern en la "eliminación de barracones", en los colegios de las Islas. En este sentido, ha lamentado que el próximo curso escolar vaya a comenzar "con 95 barracones".
Del mismo modo, la diputada ha recordado que su formación ha pedido saber la cantidad exacta que el Govern ha entregado en subvenciones, a la plataforma 'Per la Llengua'. Desde la formación naranja consideran que se trata de una entidad que "discrimina" a las personas que no hablan catalán.
Foro asociado a esta noticia:
Ciudadanos pide enunciados bilingües en las pruebas de acceso a la UIB
Últimos comentarios de los lectores (1)
192604 | catedrático - 29/07/2019 @ 20:01:33 (GMT+1)
Que atraso, a estas alturas dando preferencia a una lengua practicamente muerta como es el catalán. Luego aparece nuestra población estudiantil la última de España, normal. Qué verguenza.