www.mallorcadiario.com

Ciudadanos Baleares es un fake

jueves 19 de marzo de 2015, 11:47h

Escucha la noticia

Me duele criticar a un partido como Ciudadanos por los mismos motivos que me proporcionan más legitimidad para hacerlo: Lo di a conocer en Baleares, por primera vez, en 2008, con la Fundación Círculo Balear, que, como saben, no tiene adscripción a partido político alguno, y hemos colaborado en múltiples actos de la sociedad civil defendiendo una España de ciudadanos libres e iguales. Pero tengo la costumbre de mantenerme fiel a unos principios. Entre ellos no soporto el engaño cuando éste se confirma.

Hace 10 días el coordinador de Ciudadanos en Baleares, Josep Lluís Bauzá, afirmaba en una entrevista concedida a un periódico local que su formación “no está de acuerdo con el adelgazamiento del catalán que decretó el presidente Bauzá en la Administración y en la enseñanza. Era innecesario y sólo ha creado crispación. Somos partidarios del modelo previo a su gobierno”.

Para los que defendemos las libertades constitucionales que garantizan los derechos de los hablantes de ambas lenguas, y tenemos en cuenta las recomendaciones pedagógicas de los organismos internacionales, consideramos que una de las principales cuestiones sobre la que las formaciones políticas de Baleares deben pronunciarse, por afectar directamente a esos derechos y recomendaciones, es sobre la obligatoriedad del catalán como única lengua de enseñanza y su requisito excluyente para poder trabajar en la función pública. Por ello sorprende que un partido que siempre lo ha tenido muy claro en Cataluña, comparta en Baleares el discurso de los nacionalistas, partidarios también de ese “modelo previo” que añora Josep Lluís Bauzá.

Pero aún sorprende más que este señor no contactara con el periodista que le había entrevistado para solicitarle una rectificación hasta 1 día y medio después de su publicación, cuando el Círculo Balear lo denunció públicamente solicitando una aclaración. Así lo anunció el mismo Bauzá en un comunicado, puede que abrumado por la repercusión nacional de sus palabras, asegurando que el periodista había reconocido su error y que rectificaría dejando claro que defendían el trilingüísmo, no el modelo previo de inmersión en catalán. Una rectificación que no sólo no se produjo sino que se convirtió en ratificación de sus desafortunadas declaraciones.

Tras sus comentarios despectivos e insultantes hacia quien les escribe, los intentos de matar al mensajero, y la mala educación del administrador/a/es de las redes sociales del partido que había lanzado el torpedo a la línea de flotación del ideario de Ciudadanos, pensaron que con unas palabras en favor del trilingüismo ya habían aclarado su posición. Pero, claro, a quien no se lo cree, o miente, el subconsciente le traiciona…: 7 días después un comentario editorial del mismo diario criticando a Esperanza Aguirre por referirse a esta polémica lingüística ciudadana aseguró que Josep Lluís Bauzá había apostado “por recuperar la tranquilidad que había en el sector educativo antes de que José Ramón Bauzá lo crispara". Otra vez el modelo previo al gobierno Bauzá. Pero ahora, pensamos, no se haría esperar la contundente rectificación... Pues no. Ciudadanos Baleares consideró que, 7 días después, ese comentario editorial era una rectificación y así lo difundió, apostando por la “tranquilidad” anterior.

La "tranquilidad" de los docentes nacionalistas. Los únicos que se crisparon por el intento del gobierno balear de acabar con la inmersión obligatoria en catalán. La "tranquilidad" anterior que impedía escolarizar en la lengua materna si ésta era la lengua oficial de España, y que provocó la interposición de miles de quejas y denuncias por vulneración de derechos lingüísticos. La "tranquilidad" de la pancatalanización de Baleares, de la prohibición de aprender mallorquín, menorquín e ibicenco, y de exigir el catalán como requisito excluyente para acceder a la función pública. Cuestiones, por cierto, aún no resueltas totalmente.

Si en uno de los temas que más se ha significado Ciudadanos ésta es la apuesta de sus dirigentes en las islas (dados a conocer a 3 meses de las elecciones), o no se enteran de nada, o están por otros motivos intentando engañar a unos ciudadanos que, en la “tranquilidad” de la pasada legislatura, salieron a las calles de Palma en la histórica manifestación que pedía libertad de elección de lengua, contando con el apoyo de Albert Rivera. El de Ciudadanos de verdad. No el fake de Baleares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
12 comentarios