Cine: Birdman

ÁNGEL MIRALLAS.- Tras muchos años de retiro, Riggan Thomson, actor que se hizo famoso por interpretar a un superhéroe alado, Birdman, regresa a la escena. Lo hace por todo lo alto, con una adaptación del malogrado escritor norteamericano Raymond Carver y en Broadway. Su delicada situación económica y familiar y su turbulenta relación con el resto del reparto llevan a Riggan a un nivel de estrés difícil de soportar, hasta el punto que la conciencia de su anterior y más famoso personaje se rebela para acabar de desestabilizarlo todo.

Mucho se ha hablado del último trabajo como director del mexicano Alejandro González Iñárritu. Gran contador de historias como “21 gramos” y “Amores Perros”, con la que le llegó el reconocimiento internacional, Iñárritu consigue de nuevo convulsionarnos con este experimento explosivo que no nos da tregua. Una comedia negra sobre la fugacidad de la fama y los entresijos del mundo del espectáculo.

La situación del protagonista es límite: a sus 55 años está agotado, arruinado y apenas tiene fe en sí mismo. Intenta sin éxito reconciliarse con su hija y con su ex mujer mientras lidia con innumerables problemas de última hora que conllevan el preestreno de su obra en Broadway. Años atrás fue protagonista de las tres películas que hicieron famoso a “Birdman,”, un superhéroe con el que quedó estigmatizado para siempre. Riggan se enfrenta además al miedo a no estar a la altura de su propio espectáculo y no tener valía como actor: ¿Es un fraude, como piensan muchos, o demostrará que además de ser una estrella fugaz puede interpretar sobre el escenario?

“Birdman” es además un prodigio técnico estructurado en diferentes planos secuencia, hilados de tal manera que en ningún momento observamos un cambio de plano. Un espectacular recurso que convierte el teatro, prácticamente único escenario, en un ser vivo y a los actores que lo pueblan en la sangre que recorre sus pasillos y camerinos para dar vida al escenario, un corazón que late con mayor o menor medida según la intensidad de los aplausos que recibe.

La elección de Michael Keaton como protagonista (lo que en términos cinematográficos se conoce como “Comeback”, es decir, rescatar a un actor del olvido, tal y como ocurre en la propia película) es de lo más acertada. Keaton despliega todo su arsenal interpretativo en un papel que le exige todo y más, teniendo en cuenta que tiene ante él a unos secundarios de lujo, como Edward Norton o Naomi Watts. Los Globos de Oro ya han premiado su trabajo y probablemente recoja un Oscar el próximo 22 de febrero. Otro premiado en los Globos de Oro ha sido el audaz guión, coescrito por Iñárritu y culpable de que toda esta propuesta monumental y trepidante se sostenga y funcione como un reloj suizo.

Director: Alejandro González Iñárritu
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Naomi Watts.

PUNTUACIÓN: 9,0
Ángel Mirallas
@Ahemir

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias