Baleares lidera en España la caída de la cifra de negocios en el mes de julio, y también la de ocupación, al registrar descensos del 40,6 y del 19,3 por ciento, respectivamente, muy por encima de las medias registradas en España (-13,7 y -6,1 por ciento), según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, las islas presentan un índice de cifra de negocios en julio del 101,8 por ciento, esto es, un 40,6 por ciento menos que hace un año y con una caída del 38,1 por ciento en el transcurso de este 2020. Por su parte, el índice de ocupación en Baleares es del 111,2 por ciento, un 4,8 por ciento más que hace un mes, pero con un decrecimiento del 19,3 por ciento en relación a hace un año. En el cómputo anual, la reducción por este concepto es del -12,6 por ciento.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, el sector servicios registró en julio un descenso de su facturación del 13,7 por ciento respecto al mismo mes de 2019, moderando en más de cuatro puntos la caída que experimentó en junio (-18 por ciento) y en más de 27 puntos el retroceso histórico de abril (-41,5 por ciento).
Con las cifras correspondientes al mes de julio, los servicios encadenan cinco meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía. El INE recuerda que durante en julio ya no se hallaba vigente el estado de alarma, permitiéndose la movilidad en todo el territorio nacional.
NUEVA NORMALIDAD
Así, dentro de la denominada 'nueva normalidad', el sector servicios registró en julio un avance mensual de su facturación del 7,9 por ciento en la serie corregida de estacionalidad y calendario. Aunque es un dato positivo, este crecimiento es inferior a los de mayo y junio, meses en los que las ventas del sector aumentaron un 15,5 y un 18,1 por ciento, respectivamente. Pese a esta moderación, el sector se anota ya tres meses consecutivos de avances en la facturación.
Por sectores, cabe destacar el crecimiento mensual de la hostelería (+48,9 por ciento), mientras que, por actividades, sobresalen los servicios de alojamiento, que multiplicaron por más de tres sus ventas respecto al mes de junio, seguido de las agencias de viaje, que las duplicaron, y los servicios de comida y bebida (+33,2 por ciento).