Un centenar de islas de todo el mundo, 95 ponentes y un centenar de periodistas participarán los días 23 y 24 de abril en Calvià en la segunda edición del Smart Island World Congress, que ha sido presentado hoy por la presidenta de Baleares, Francina Armengol, en el Consolat de Mar.
Este encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los territorios insulares para afrontar restos compartidos como el cambio climático, la competitividad económica, la innovación tecnológica y el turismo.
La cita, han destacado los asistentes a esta presentación, permitirá a Mallorca convertirse en el principal punto del encuentro y diálogo de los territorios insulares del mundo.
Este congreso es organizado por Fira de Barcelona con el apoyo del Consell de Mallorca, el Govern balear y el Ayuntamiento de Calvià.
En total está previsto el desarrollo de 15 conferencias y la participación de 95 ponentes, nacionales e internacionales, entre líderes de las islas, expertos industriales y responsables de centros de investigación, universitarios, gobiernos y organizaciones internacionales.
Se abordarán asuntos como el turismo inteligente y sostenible, el bienestar social, el patrimonio cultural, las "startups", las incubadoras empresariales, la conectividad móvil, la resiliencia climática, las energías renovables, la gestión de residuos y las infraestructuras.
En esta segunda edición se organizará, por primera vez, un proyecto denominado "Island2Island2", gracias al cual las islas participantes podrán concertar reuniones entre ellas, o entre las empresas participantes y los visitantes. El propósito es establecer relaciones comerciales y abrir oportunidades de negocio.
Como el año pasado, el congreso ofrecerá un espacio expositivo con una veintena de empresas participantes.
Entre los 95 conferenciantes destacan Doug Lansky, consultor y experto internacional en turismo, y Lauri-Ann Ainsworth, directora de Desarrollo y Comunicaciones del Branson Centre of Entrepreneurship Caribbean, la fundación del grupo Virgin, que lidera el apoyo a "startups" con finalidades sociales
También figuran entre los asistentes el exministro español de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos, el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo, y el secretado de Estado de Puerto Rico, Luis Gerardo Marín.
El Smart Island World Congress cuenta con el apoyo del Banco Mundial, ONU-Hábitat, Global Island Partnership y Dafni Network.
El congreso aprovecha la experiencia consolidada a nivel internacional del Smart City Expo World Congress, organizado por Fira de Barcelona desde el año 2011 y que se ha consolidado como líder mundial del sector de las ciudades inteligentes.