La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo, en Baleares, intervalos nubosos con baja probabilidad de alguna precipitación débil y ocasional a partir de la tarde.
Las temperaturas se mantendrán estables, con ascenso de las mínimas en algunas zonas.
Los vientos soplarán viento del oeste y suroeste con intervalos fuertes.
LA AEMET CALIFICA SEPTIEMBRE COMO UN MES "CÁLIDO"
La Aemet ha calificado el pasado mes de septiembre como "cálido" y "normal" en cuanto a lluvias en el conjunto del archipiélago balear.
Según ha informado Aemet este sábado en varios mensaje publicados en Twitter, recogidos por Europa Press, septiembre ha sido "cálido" pese a que comenzó y acabó con días fríos. Mientras, ha añadido, en cuanto a cantidad de precipitación fue, en conjunto y en promedio, "normal" en Baleares.
De este modo, en lo que respecta a las temperaturas, ha indicado que la media en septiembre en las Islas ha sido de 22,6 grados y se ha registrado una anomalía de más 0,3 grados, destacando que el número de noches tropicales aumentó un 19% en la isla de Mallorca.
Mientras, en lo que atañe a la cantidad de precipitaciones, pese a que en Baleares septiembre ha sido calificado de "normal", por islas, en Mallorca fue un mes "húmedo" y en Menorca e Ibiza, "prácticamente normal".
TIEMPO VARIABLE MARCADO POR LA DANA Y LA BORRASCA ODETTE
Por otro lado, la Aemet ha destacado dos fenómenos meteorológicos de este mes de septiembre, por un lado, la DANA ocurrida entre los días 7 y 11 la borrasca Odette del día 25.
En cuanto a la DANA, ha hecho hincapié en que provocó lluvias torrenciales, registrándose 120 litros por metro cuadrado (l/m2) en Calvià --75 l/m2 en una hora--; 95 l/m2 en Sant Elm; 92 l/m2 en Llucmajor y 62 l/m2 en Ibiza --21 en 10 minutos--.
Mientras, respecto a la borrasca Odette, que dejó un temporal de viento, ha destacado las rachas de 135 kilómetros por hora en Alfabia --valor récord--. También la ola de 4.5 metros en la boya de Mahón, lo que fue un valor récord.