El pleno municipal de Palma aprobó este jueves por unanimidad emprender la catalogación del edificio del restaurante "El Bungalow". Ahora se iniciarán todos los trámites pertinentes para su protección, con la elaboración de los informes técnicos, estudios patrimoniales y las valoraciones necesarias para poder catalogar el chiringuito de Ciudad Jardín como edificio de interés histórico. Además, se comunicará el acuerdo a Demarcación de Costas del Estado -que tiene las competencias hasta el próximo verano, cuando serán transferidas al Govern balear- para solicitar la paralización cautelar de todas las actuaciones previstas de cara a su demolición.
El acuerdo se produce después de que el Partido Popular de Palma presentase una propuesta a la que se sumó el alcalde de Palma, el socialista José Hila. El primer edil ha mostrado agilidad a la hora reaccionar ante la creciente ola ciudadana que reclamaba -manifestación incluida- la preservación del popular chiringuito.
Hila se apunta un tanto popular y "El Bungalow" podrá sobrevivir a la piqueta a la que le condenaba el informe de la Conselleria de Medi Ambient. Los argumentos de arraigo, tradición y valor patrimonial han prevalecido, puesto que el edificio data, como mínimo, del año 1921; incluso hay registros que situarían su construcción en 1912 o 1880, siendo una de las primeras edificaciones en la zona.
Su protección es una buena noticia que, precisamente por ello, debería extenderse a otras instalaciones similares con gran tradición, como es el caso de la cantidad de chiringuitos de la costa balear cuya continuidad se halla amenazada por la misma legislación. Se trata de huir de la tiranía destructora señalada por entidades como el GOB y aplicada a rajatabla por conselleria de Miquel Mir.
El blindaje que "El Bungalow" logra con la decisión municipal debería ser un ejemplo a seguir, ya que no sólo están en juego la historia y la tradición, sino también un número importante de negocios que permiten una oferta atractiva y singular, además de crear puestos de trabajo. En el caso de "El Bungalow" se trata de 20 familias; todos, en conjunto representan varios centenares.