www.mallorcadiario.com
Un subinspector del GAP advierte de agentes 'que trabajaban para Cursach y no están acusados'
Ampliar

Un subinspector del GAP advierte de agentes "que trabajaban para Cursach y no están acusados"

Por Redacción
miércoles 13 de julio de 2022, 13:01h

Escucha la noticia

El subinspector del Grupo de Acción Preventiva (GAP) Carlos Tomás ha afirmado, este miércoles durante el juicio por el caso Cursach, que sí conoce a testigos del Ministerio Fiscal, que declararán en la vista oral, que son policías locales y trabajaban como seguridad privada.

Carlos Tomás, oficial del Grupo de Actuación Preventiva (GAP), para quien la Fiscalía Solicita 6 años y medio de prisión por cohecho y coacciones, ha citado en la vista ante la Audiencia de Palma a cinco agentes de la Policía Local que trabajaban para empresas del Grupo Cursach y ha expresado su extrañeza por el hecho de que no se les haya investigado.

Ha abundado en que dos de ellos eran miembros del GAP, cuando los agentes de esa unidad tenían prohibido prestar servicios de seguridad para empresas privadas, y que lo hacían con el conocimiento de superiores que son testigos de la acusación y que tienen enemistad con él porque superó a uno de ellos en el escalafón.

Tomás ha mencionado a varios compañeros con los que ha tenido malas relaciones y les ha atribuido una connivencia con el fiscal instructor Miguel Ángel Subirán, imputado por irregularidades en la investigación, para atribuirle a él y a otros acusados delitos inventados.

El agente ha negado cualquier relación con supuestas extorsiones a los gestores de una cafetería y un local de ocio nocturno, haber trabajado como agente de seguridad privada o haber impuesto a otros policías para que hicieran esas funciones y haber realizado una falsa atribución de tráfico de drogas.

También ha desmentido los relatos de la acusación según los cuales hubo intervenciones en 2006 y 2007 contra locales de ocio competidores de los de Cursach en las que intervinieron hasta 40 policías del GAP, ya que por aquel entonces, ha declarado, cada semana trabajaban un máximo de 10 agentes en esa unidad.

Tomás ha rechazado las "invenciones" en su contra que, según su criterio, se recogen en la acusación de la Fiscalía y ha remarcado que durante la instrucción no fue interrogado sobre hechos que se le imputan.

En esta línea, ha subrayado que algunas de las supuestas víctimas de sus extorsiones tardaron años en denunciarlas y el fiscal Subirán aceptó sus testimonios "como palabra del niño Jesús" sin mayor contraste.

LA ABOGADA BUEYES ANUNCIA UNA QUERELLA CONTRA EL FISCAL CARRAU

Antes de esta declaración, la abogada Teresa Bueyes, acusación particular en el juicio que se celebra en la Sección Primra de la Audiencia Provincial de Palma, ha anunciado que interpondrá una querella criminal contra el fiscal del caso Cursach, Juan Carrau, después de que la magistrada titular del Tribunal, Samantha Romero, ha asegurado a la letrada que no va tolerar "ningún tipo de espectáculo".

Así de firme se ha expresado durante el juicio después de que los abogados de la defensa, en bloque, hayan manifestado protesta por una publicación realizada por la letrada en su Instagram personal en el que salen retratados y expresa que algunos deberían estar en el banquillo de los acusados.

Seguidamente, el Ministerio Fiscal ha recalcado que la letrada, con esta publicación, ha cometido dos infracciones disciplinarias. La primera es que se ha tomado imágenes sin la autorización del Tribunal y, la segunda, los comentarios son "vejatorios e injuriosos".

Por su parte, la letrada Bueyes se ha defendido denunciando la "mala fe procesal" porque ha indicado que la fotografía no estaba hecha por ella. Además, ha afirmado que se trata de su Instagram privado y, en concreto, se refieren al Ministerio Fiscal, al fiscal Juan Carrau, sobre el que ha anunciado que presentará una querella criminal.

"Estoy en mi derecho a la libertad de expresión y dentro del derecho a la información", ha afirmado, a la vez que ha indicado que no se refiere "a ningún compañero abogado".

Ante esto, la magistrada Romero, titular del Tribunal de la Sala, ha recalcado a Bueyes que no va a permitir que anuncie querellas "si pretende ejercer algún tipo de presión sobre el Ministerio Fiscal". En este sentido, ha continuado, "el Tribunal velará porque todas las partes de este procedimiento lo hagan con todas las garantías y difícilmente se puede hacer, si hace este tipo de anuncios".

La sesión ha sido interrumpida durante unos minutos después de que la abogada Bueyes haya dicho que se encontraba mal, mientras que el Tribunal de la Sala ha anunciado que tomarán "todas las medidas" para que "todo el mundo se va con libertad de ejercer sus funciones en un ambiente sosegado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios