www.mallorcadiario.com
Casi 42 millones de personas subieron a los buses de la EMT en 2018
Ampliar

Casi 42 millones de personas subieron a los buses de la EMT en 2018

Por Redacción
lunes 28 de enero de 2019, 11:41h

Escucha la noticia

41.706.608 personas han usado los servicios de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) del Ayuntamiento de Palma en 2018. De estos pasajeros, un 73 por ciento son usuarios de la tarjeta ciudadana y un 27 por ciento ciudadanos o turistas que han viajado con billete sencillo.

El regidor de Movilidad, Juan Ferrer, ha explicado que los datos son "muy positivos" si se comparan con años anteriores, y ha destacado "la mejor gestión de las líneas" de este equipo gobierno, con un aumento significativo de usuarios en algunas de ellas, como por ejemplo la línea 1.

Por su parte, el alcalde de Palma ha anunciado que este año se renovará la plantilla con 100 autobuses nuevos.

Los responsables del área de Movilidad de Cort han explicado que estas cifras de uso corresponden a una subida del 8 por ciento respecto a 2015, cuyos datos eran de cerca de 38 millones de usuarios, frente a los 41.706.608 pasajeros del pasado año y los 40.681.481 de 2017.

Entre los cambios en la gestión, desde 2015 hasta 2018, destacan los aumentos de uso en algunas líneas -un 76 por ciento de aumento en la línea 1 del aeropuerto o un 26 por ciento en la línea 21-, el servicio del Bus Nit o la gratuidad de los escolares hasta los 16 años, entre otros descuentos o el servicio de Bus Nit.

Respecto a las cifras de recaudación, también se ha anunciado una mejora en los ingresos, puesto que entre 2015 y 2018 éstos fueron de 30 millones de euros, un 1,4 por ciento más que la legislatura anterior.

Por otra parte, Cort ha remarcado que se ha disminuido la deuda, puesto que a finales de 2014 la EMT contaba con una deuda de 10 millones de euros y a finales de 2018 la cantidad se redujo a medio millón.

El alcalde de Palma, Toni Noguera, ha querido agradecer el trabajo de todas las personas que han hecho posible estos datos "que mejoran significativamente los datos del ejercicio anterior" y lo ha achacado a la voluntad del actual equipo de gobierno por disponer de un servicio público de transportes y revertir la "dependencia del coche que solían tener los habitantes de Ciutat".

Noguera ha querido destacar la contratación de 100 conductores y la compra de 100 vehículos nuevos, que completaran a la plantilla actual y que han sido posibles gracias al Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Finalmente, Noguera ha concluido que "la apuesta por el transporte público ha significado más usuarios y más ingresos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios