www.mallorcadiario.com
Carta de la tripulación del 'Petrouchka' tras la muerte de Jaume Binimelis
Ampliar

Carta de la tripulación del 'Petrouchka' tras la muerte de Jaume Binimelis

Por Redacción
lunes 15 de octubre de 2018, 14:29h

Escucha la noticia

El Real Club Náutico de Palma está de luto por el fallecimiento repentino este domingo, durante la regata Trofeo Hispanidad Audax Marina, de Jaime Binimelis, patrón y armador del velero Petrocuhka III. La muerte se produjo durante el procedimiento de salida de la travesía Andratx-Palma, segunda etapa de la competición, cuando Binimelis sufrió un desvanecimiento y quedó tendido sobre la cubierta de su embarcación. La tripulación del Petrouchka III ha querido recordar a su armador con una carta abierta, facilitada por el RCNP.

"Seguro que quienes hayan tenido la suerte y el privilegio de compartir momentos con él, habrán sentido la misma impotencia y frustración que nosotros. Jaume tenía dos pasiones: su familia y el mar, con todo lo que le rodea. Hablar de sus cualidades y de todo lo que hemos aprendido de él se nos hace complicado. No sabríamos por dónde empezar, ni de que virtudes hablar, a cada cual mejor. La lista sería interminable. Sin embargo, en un día tan triste, queremos hacer público nuestro agradecimiento a su familia, tripulantes, regatistas, clubes Náuticos y organizadores de regatas. Sabed que entre todos le disteis la vida", reza la carta abierta, que finaliza con un sentido "Con mucho cariño".

El Real Club Náutico de Palma, del que Binimelis era socio y había sido comodoro, suspendió la regata y el acto de entrega de premios que debía tener lugar esta tarde en sus instalaciones. La noticia causó una gran conmoción entre la flota participante y los miembros del RCNP. Jaime Binimelis era uno de los regatistas de crucero más importantes de Mallorca y una persona muy querida y respetada por toda la familia de la vela.

Jaime Binimelis (Palma, 1956) era médico endocrinólogo de profesión. Su padre, Miquel Binimelis, fue socio fundador del Real Club Náutico de Palma, donde Jaime empezó a navegar antes de tener uso de razón. En una reciente entrevista publicada en la revista de A bordo, del RCNP, explicaba que su afición por el mar le llegó precisamente de la mano de su progenitor, legado transmitió a sus hijas, convencido de que “la gente de mar desarrolla unas cualidades mentales que no es fácil obtener por otros medios”.

Su palmarés deportivo es espectacular. Ganador de decenas de regatas y trofeos, sus logros recientes más destacados fueron las victorias en la legendaria regata de altura Middle Sea Race, que se adjudicó en los años 2011 y 2017. El mar era para él mucho más que una afición y el Real Club Náutico de Palma su segunda casa. “A los diez años -contaba Binimelis- tuve mi primer carnet de socio. El club me ha dado la posibilidad de relacionarme con personas que son como yo. Tenemos las mismas aficiones e inquietudes y, de algún modo, hablamos el mismo idioma. Nos contamos nuestras alegrías y nuestras penas, que tienen que ver con ese mundo que compartimos. Esta relación social es muy hermosa. Mis hijas han crecido con el mar como parte importante de sus vidas gracias a que aprendieron a navegar en Optimist en este club. Yo tenía claro que si ellas no se oponían, intentaría que una parte de su formación estuviera relacionada con el mar. Pienso que los niños que han tenido contacto con el mar son diferentes”.

Javier Sanz, presidente del RCNP, se mostró consternado tras conocer la noticia: “Jaime era un amigo y un caballero de la mar, siempre estará en la memoria de nuestro club, al que dedicó generosamente mucho esfuerzo en la etapa en que fue comodoro y al que dio muchas alegrías como regatista. Era uno de nuestros grandes referentes. Hoy (por ayer domingo) es uno de los días más tristes de mi etapa como presidente”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios