Acciones informativas en las cuatro islas

Arranca la campaña de la AECC sobre el cáncer de piel, del que se diagnostican 400 casos al año en Baleares

Cada año se diagnostican en Baleares alrededor de 400 casos de cáncer de piel, una enfermedad cuya cifra de afectados lo convierte en la quinta enfermedad oncológica con mayor incidencia entre la población del archipiélago. El vicepresidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Baleares, el doctor José Reyes, ha animado a "usar protección solar y cuidar la piel" en la presentación, este jueves, en la playa de Ciudad Jardín, en Palma, de la nueva campaña de prevención y concienciación que la entidad ha puesto en marcha.

A nivel mundial, cada año se diagnostican unos tres millones de casos de cáncer de piel sin melanoma y otros 132.000 con presencia de melanoma. La AECC ha alertado de que cada nueve minutos se produce en el mundo una muerte por esta patología. En este sentido, el doctor Reyes ha remarcado que "la protección frente al sol es el principal método de prevención".

La campaña llegará este viernes por la mañana a la playa de Palmanova, en Calvià, y por la tarde los voluntarios de la AECC instalarán una carpa con información en el paseo marítimo de sa Ràpita, en el municipio de Campos. Posteriormente, la acción informativa se trasladará, el domingo, a la playa de es Trenc, también en Campos, antes de llegar, el 28 de julio, al mercado semanal de Alcúdia.

Al mismo tiempo, la campaña estará presente también en Menorca e Ibiza. En el primer caso, los voluntarios harán acto de presencia el 22 de julio en la playa de Son Bou, en Alaior, y el 30 de julio en el paseo marítimo de Santa Eulàlia des Riu el 30 de julio. Un día más tarde se desplazarán al parque de la Paz, en Ibiza Vila. En cuanto a Formentera, la campaña se divulgará este viernes por la mañana en plaza de la Constitución.

Entre los consejos facilitados por la AECC, cabe destacar la necesidad de no exponerse al sol entre el mediodía y las cuatro de la tarde, tener en cuenta que las cremas solares con un nivel de protección alto son las únicas que resguardan de los rayos más peligrosos, y que estos productos deben aplicarse cada dos horas o después de cada baño.

Igualmente, es recomendable protegerse los ojos evitando permanecer bajo el sol durante mucho tiempo o utilizando gafas de sol, beber agua con frecuencia, usar sombreros, camisetas, sombrillas o gorros, y extremar la prevención cuando se realicen actividades al aire libre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias