www.mallorcadiario.com
Marratxí obliga a los usuarios de patinetes eléctricos a bajarse en los pasos de peatones
Ampliar

Marratxí obliga a los usuarios de patinetes eléctricos a bajarse en los pasos de peatones

Por Redacción
jueves 27 de octubre de 2022, 20:50h

Escucha la noticia

La ordenanza reguladora de vehículos de movilidad personal (VMP) vigente en el Ayuntamiento de Marratxí fija en 14 años la edad mínima permitida para circular por este medio en los espacios públicos. La normativa también establece que cuando los VMP crucen una calzada por un paso de peatones tendrán que hacerlo bajándose del vehículo.

Además, se prohíbe que más de un usuario ocupe el VMP y su circulación por aceras y espacios reservados con carácter exclusivo para el tráfico, estancia y recreo de los peatones. Tampoco podrán circular por vías interurbanas y autopistas, y queda prohibido circular superando las tasas de alcohol o bajo la influencia de las drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.

Precisamente, la Policía Local de Marratxí realizará durante las dos próximas semanas una campaña para informar a los usuarios de los VMP en torno a la entrada en vigor de la nueva ordenanza, que fue aprobada en el pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de mayo. La campaña se llevará a cabo en los institutos, con cartelería en las calles, en el programa de educación vial y con controles informativos, según ha explicado el Consistorio.

LOS PEATONES TAMBIÉN TIENEN PRIORIDAD EN LOS CARRILES BICI

Otro de los aspectos contemplados en la ordenanza municipal es que en los cascos urbanos donde haya carril bici, los VMP circularán obligatoriamente por este tramo antes que por la calzada. Y cuando compartan carril bici con los peatones, estos tendrán prioridad y adecuarán la velocidad a su paso, sin realizar ninguna maniobra que afecte negativamente a su seguridad.

En ningún caso podrán exceder la velocidad máxima de 10 kilómetros por hora. En cambio, cuando este carril esté separado de la acera o vial para peatones, podrán ir a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

CASCO HOMOLOGADO Y ELEMENTOS REFLECTANTES

Igualmente, se recomienda que los usuarios de los VMP lleven un casco homologado y es obligatorio un chaleco o elemento reflectante y de alta visibilidad que rodee la parte superior del cuerpo y no sobre el vehículo. Estos vehículos tendrán que disponer de timbre, sistema de frenado y luces, que tendrán que estar siempre encendidas, y elementos reflectantes homologados.

PROHIBICIÓN DE AURICULARES

La ordenanza no permite circular utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido ni tampoco usar teléfonos móviles durante la conducción. Tampoco se permite transportar mercancías u objetos que dificulten la libertad de movimientos ni que comprometa la estabilidad del vehículo.

La ordenanza también recomienda disponer de un seguro de responsabilidad civil que cubra, como mínimo, un importe de 150.000 euros. Solo podrán estacionar en zonas reservadas para bicicletas y lugares habilitados y no podrán hacerlo atando el vehículo a árboles, farolas, bancos o semáforos.

SANCIONES DE HASTA 500 EUROS

Las infracciones leves ascienden a 100 euros por no respetar los lugares de estacionamiento autorizados o cruzar un paso de peatones sin bajarse del vehículo. Por su parte, a las infracciones graves les corresponderán una multa de 200 euros y se aplicarán en caso de circular incumpliendo los límites de velocidad, cuando no sea considerado muy grave; circular siendo menor de 14 años; circular por vías prohibidas, o circular utilizando auriculares o móvil.

Finalmente, las infracciones muy graves, de 500 euros, se interpondrán por circular superando en más de un cincuenta por ciento la velocidad máxima autorizada; circular de forma temeraria poniendo en riesgo a los peatones, o circular con tasas de alcohol superiores a las permitidas.

Desde el Ayuntamiento de Marratxí han destacado que la finalidad de la norma es favorecer la seguridad viaria y garantizar que la circulación de estos vehículos se haga de una forma adaptada, segura y compatible con los diferentes usos de las vías públicas, sin generar situaciones de riesgo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios