Ayuso parte como clara favorita

Madrid arranca una campaña electoral que marcará el futuro político nacional

La decisión de Isabel Díaz Ayuso de adelantar las elecciones autonómicas al próximo 4 de mayo, cuya campaña electoral arranca mañana, ha convertido a la Comunidad de Madrid en un 'laboratorio' de lo que puede ocurrir en la política española en el futuro inmediato, dependiendo de cuáles sean los resultados de cada partido en la región. La contienda será en 'clave nacional' tras centrarse la batalla por los votos entre Isabel Díaz Ayuso y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha irrumpido dejando en un segundo plano a su propio candidato.

Así, además del gobierno regional, están en juego la pervivencia de Ciudadanos, el inicio de la reunificación de la derecha y si ésta se convierte en una alternativa a Sánchez. Pero también supone un riesgo para Sánchez, ya que se medirá la aceptación de los ciudadanos a las medidas adoptadas por el presidente durante la pandemia, la capacidad del PSOE de reunir el voto de la izquierda y las posibilidades de subsistencia de Unidas Podemos, que ha echado el resto presentando a su líder como candidato.

Ni PSOE, ni Ciudadanos habían calibrado el efecto que tendría su acuerdo --que algunos han atribuido a una maniobra de Moncloa aunque después se la autoatribuían desde Ferraz-- para presentar una moción de censura en Murcia el pasado 10 de marzo. La presidenta madrileña no lo pensó dos veces, ante la posibilidad de que ambos partidos hicieran lo mismo en Madrid, y adelantó de inmediato las elecciones en la región, que se celebrarán el 4 de mayo.

El PP temía perder la 'joya de la corona' del poder territorial, como es la Comunidad de Madrid, y aunque conscientes de que la convocatoria electoral es una "operación de alto riesgo", los 'populares' se han lanzado ahora a tumba abierta con el objetivo de alcanzar una mayoría absoluta o al menos un resultado que sumando fundamentalmente con Vox les permita mantener el gobierno de la región.

Y aprovechando además que la líder madrileña ha acumulado una gran popularidad durante todos estos meses por haber permitido que la hostelería y los negocios no esenciales permanecieran abiertos en la región después del confinamiento, los 'populares' están tratando de reunificar el voto de la derecha en torno a sus siglas y convertirse en una alternativa a Pedro Sánchez.

Y es que en estos comicios no está en juego solo el Gobierno de Madrid. Díaz Ayuso arriesga la presidencia regional, pero el presidente de su partido, Pablo Casado, puede acabar muy 'tocado' también si los 'populares' pierden el Ejecutivo madrileño. Y si lo mantienen, la posición de la presidenta madrileña puede verse reforzada en el PP, donde algunos la han llegado a ver incluso como posible candidata a unas generales.

El 4 de mayo también se medirá la capacidad de resistencia del partido morado, que ante el temor de quedarse fuera de la Asamblea ha echado el resto presentando a su líder, Pablo Iglesias, como candidato. Una decisión que le ha obligado a dejar su puesto en la vicepresidencia segunda del Gobierno, dando incluso un paso más al designar a la ministra de Trabajo y ahora vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, como su sucesora al frente de Unidas Podemos. Sin embargo, y tras abrir el debate sobre su propia sucesión en el partido, Iglesias ha avisado de que aún le quedan muchos años como líder de Podemos.

Igualmente VOX se juega mucho en estas elecciones debido al empuje de Ayuso y a la aceptación de la candidata popular entre los votantes de este partido, según las encuestas. Por ello, el 4 de mayo, se verá la fortaleza del partido de Santiago Abascal, quien también ha entrado en la campaña madrileña. Y otra de las dudas que se dirimirán el próximo 4 de mayo será la supervivencia de Ciudadanos, que según las encuestas, corre el riesgo de no llegar ni al 5 por ciento de voto, quedando así fuera de la Asamblea de Madrid.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias